SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Pedagogía

Un llamado para educar y preparar a los estudiantes del siglo XXI

25/04/2019
en Pedagogía, Tecnología educativa
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

Vivimos en tiempos sin precedentes de grandes avances digitales e innovación. La tecnología se mueve y cambia rápidamente en todo el mundo mientras nos conecta de formas imprevistas. Los estudiantes del siglo XXI son nativos digitales que desconocen la vida sin acceso a Internet, la comunicación instantánea, los teléfonos móviles y una gran cantidad de información bajo demanda en sus bolsillos.

Te puede interesar

La educación en la era de la inteligencia artificial

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

¿Qué es Neurociencia?

Aunque esta generación puede navegar por el mundo digital con facilidad, no es razonable suponer que los jóvenes comprendan plenamente cómo aprovechar la tecnología para obtener los mejores resultados posibles. Investigaciones muestran que la mayoría de los jóvenes usan Internet para distraerse y comunicarse con sus amigos a través de las aplicaciones de redes sociales. En línea, los adolescentes no son más alfabetizados digitalmente o más hábiles que los adultos. La mayoría de los adolescentes no han sido expuestos a las herramientas que necesitan para impulsar sus carreras, como la escritura, el diseño web o la producción de contenido. Además, la seguridad en línea, los peligros legítimos y las posibles consecuencias de la huella digital aún no se han discutido.

Como sociedad, es nuestra responsabilidad garantizar que los jóvenes sean plenamente conscientes y estén informados sobre la ciudadanía digital. Instituciones educativas, padres, los programas comunitarios y las organizaciones juveniles deben hacer que la ciudadanía digital sea una prioridad para garantizar que nuestros jóvenes líderes estén en una base sólida para un futuro positivo. El llamado a la enseñanza de la ciudadanía digital ya no debe seguir siendo cuestionado; es una prioridad crítica para los jóvenes, comunidades y el país integro.

Ciudadanía Digital se define como las normas del uso apropiado y responsable de la tecnología; se puede dividir en ocho áreas estratégicas: etiqueta, comunicación, alfabetización, comercio, derecho, acceso, seguridad-derechos y responsabilidades. La ciudadanía digital es más que solo un plan de estudios para ser enseñado en un aula; es un proceso continuo para preparar a los jóvenes para una sociedad inmersa en la tecnología, personal y profesionalmente.

Los dispositivos móviles se han convertido en el principal impulsor del uso adolescente de Internet: el 91% de los adolescentes se conectan en línea desde dispositivos móviles al menos ocasionalmente. Entre estos «adolescentes móviles», el 94% se conecta en línea diariamente o con más frecuencia. En comparación, los adolescentes que no acceden a Internet a través de dispositivos móviles tienden a conectarse en línea con menos frecuencia. Un 68% se conecta en línea al menos diariamente.

Como resultado de estas crecientes estadísticas, los padres y las instituciones educativas se están volviendo más conscientes de la ciudadanía digital al tiempo que comienzan a tomar un papel activo. Sin embargo, debido a que la tecnología cambia tan rápido, puede ser difícil mantenerse al día.

En el sistema educativo, la ciudadanía digital se difunde en general, sin requisitos estatales en referencia a un plan de estudios estándar. En algunas instituciones educativas, la tecnología se adopta y los estudiantes tienen acceso a laptops y uso de Internet para investigación y proyectos. Algunas escuelas incluyen programas tecnológicos de vanguardia que aumentan la conciencia en línea sobre las oportunidades digitales, además de educar a los estudiantes sobre los peligros reales.

En el otro lado del espectro, hay educadores preocupados que creen que la digitalización de las aulas está afectando gravemente a su pedagogía. En el nivel de educación superior, algunos docentes prohíben las computadoras portátiles o celulares inteligentes en sus cursos de conferencias, mientras que muchas unidades educativas mantienen dispositivos tecnológicos, soporte o políticas. Además, muchas investigaciones han demostrado que los profesores que tienen 55 años o más no confían en la tecnología y se sienten abrumados por su mera existencia.

STEMEsta dicotomía entre la población educativa puede conducir a la falta de oportunidades para los jóvenes en el espacio digital y para el futuro empleo en el campo STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Para 2019, se espera que los empleos STEM. Crezcan casi el doble de rápido que en otros campos, lo que generará más puestos de trabajo. Desafortunadamente, un gran porcentaje de estos trabajos en STEM pueden permanecer vacantes debido a la falta de habilidades requeridas. La tecnología que ha cambiado el mundo, irónicamente, también tiene la mayor brecha para futuras oportunidades de empleo.

Los estudiantes no solo necesitan ser competentes en el uso de la tecnología digital; necesitan aprender sobre las diferentes dimensiones digitales que mejorarán su futuro para el empleo. Algunos ejemplos incluyen la codificación, la animación, el diseño web, los blogs, la ciberseguridad y la reducción de la información. Los jóvenes de hoy en día deben comprender el mundo digital desde una perspectiva holística para comprender verdaderamente cómo funciona el mundo digital detrás de escena, y sus roles como parte de esta plataforma.

Como resultado de los rápidos cambios en la tecnología, todos nosotros, la sociedad, debemos dedicarnos a desempeñar un papel de liderazgo para satisfacer las necesidades de los jóvenes de hoy. Esta estrategia no solo reconoce el llamado a empoderar a los jóvenes con las herramientas digitales que necesitan para el éxito futuro, sino que también corre paralela a la forma en que los estudiantes aprenden en el siglo XXI.

Es nuestra responsabilidad entender que la ciudadanía digital no solo es una prioridad hoy en día, sino que también es una preocupación constante que afecta a los jóvenes desde la secundaria hasta la universidad y hacia la fuerza de trabajo. Teniendo en cuenta estas necesidades tecnológicas, se debe hacer un compromiso global proporcionando mentores, recursos y herramientas a quienes más lo necesitan hoy en día, para colmar la brecha tecnológica hacia las oportunidades en el campo de STEM para el futuro.

[ratings]

Califica
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

La educación en la era de la inteligencia artificial

21/03/2023
55
Pedagogía

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

18/01/2023
35
Neurociencia

¿Qué es Neurociencia?

11/09/2022
21
Pedagogía

La educación, ayer, hoy y mañana

02/09/2022
125
Cargar más
Siguiente

Enseñanza de la ciudadanía digital

Educación musical versus tecnología educativa

El futuro de la escolarización

¿Cómo enseñar Robótica?

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.