Los padres de familia que consideran las Inteligencias Múltiples deben hacer cambios en casa. El hogar también tiene una responsabilidad en la crianza de los niños y en ese sentido se debe hacer lo siguiente:
- Evitar comparaciones entre los estilos de aprendizaje de cada niño y apreciar la unicidad de cada quien.
- Favorecer un entorno de desarrollo de todas las inteligencias en casa, ofreciendo experiencias multisensoriales.
- Regular el grado de dificultad dando ayuda, pero solamente la necesaria.
- Facilitar que las actividades hagan un cierre, que la curiosidad quede satisfecha.
- Mostrarse orgullosos por las habilidades de cada niño.
Quizá surja la tentación de sobredesarrollar todas las habilidades y obligar al niño desde pequeñito a someterse a disciplinas estructuradas. Es mucha tentación de meter a los niños a clases vespertinas de danza, música, karate, matemáticas, lectoescritura, gimnasia olímpica, arte, etc. ¿Es esto lo indicado? No.
Tenemos más posibilidad de favorecer un desarrollo armónico de las inteligencias con acciones en casa como:
- Juego libre, con muchos elementos, que sea imaginativo, creativo, con respeto.
- Relanjándonos: un niño con talento extraordinario se manifiesta claramente cuando estamos relajados.
- El preescolar no necesita tutelaje (esto inhibe la expresión).
- El escolar y el adolescente aprovechan mejro las actividades o clases de su interés.
Cuando buscamos tener un niño genio, nos debemos preguntar: ¿De quién es la necesidad? Con presiones o exceso de clases o tutelaje, se suele entorpecer el desarrollo de la verdadera inteligencia.