SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Desarrollo humano

Psicología e Internet

25/04/2019
en Desarrollo humano, Psicología educativa
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se constituyeron como un aspecto importante de las sociedades actuales, son una de las palancas que mueven al mundo, ya que la economía pronto tendrá como principal fuente de riqueza el conocimiento y la información, más que los recursos naturales o los bienes industriales.

Te puede interesar

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

Cómo estimular la formación de la conciencia crítica

Educación sexual afectiva y de calidad

Las TIC se involucran cada vez más en nuestras vidas. Internet ha provocado un gran cambio tecnológico, económico y social que ha hecho posible la globalización de los mercados, la cultura digital y la difuminación de las fronteras.

Características

• La sociedad de la información se superpone a los países y las ciudades, dando cobertura al ciberespacio, una red de información electrónica donde se despliega un nuevo tipo de sociedad y que transforma nuestras condiciones de vida y de trabajo.

• El ciberespacio ofrece a las personas la sensación de ser transportadas de su mundo físico a mundos imaginarios. El ciberespacio tiene mucho que ver con espectáculo (el cine y con el teatro), pero es único por el poder que da a los espectadores (interactividad). La palabra impresa y la radio relatan y comunican, el cine y el teatro muestran, el ciberespacio encarna.

• La experiencia audiovisual y la interactividad suponen una nueva forma de ver, sentir y pensarse en sociedad. Internet ha dado lugar a las llamadas comunidades virtuales. Todas las personas de diferentes lugares e interesadas en asuntos comunes pueden intercambiar información de forma instantánea.

• Ha roto el aislamiento en el que muchas personas vivían. El anonimato que permite Internet a través de los chats proporciona una fluidez de comunicación, que al no estar limitada por la presencia física del interlocutor, puede ser más sincera, aunque no significa que siempre tenga buenos resultados.

Desafíos

Las ventajas del ciberespacio son innegables, pero plantean al ser humano nuevos retos:

• En la sociedad actual existe un exceso de estimulación simbólica, vemos imágenes de múltiples sucesos sin saber sus causas y qué repercusiones tendrán en nuestras vidas. Lo importante no es saber todo de todo, sino comprender el significado de los hechos y acontecimientos y su función en la vida real. Discriminar informaión util y potenciar capacidad crítica.

• Los vínculos sociales se hacen cada vez más independientes del tiempo y del espacio. Ya no es necesario un lugar físico para establecer relaciones sociales. Tal vez el incremento de los hogares unipersonales esta relacionado con el avance de las TIC.

• La realidad virtual proporciona al individuo una experiencia física simulada; por ejemplo, “Second Life”, un juego on line donde todo es posible: jugar, hacer negocios, cultura, sexo. Además, uno puede crearse un nuevo físico, tener una personalidad virtual y llevar una vida paralela. Los juegos que crean realidades virtuales que pueden provocar trastornos de personalidad, ansiedad y frustración en las personas que les dedican muchas horas.

• La vida virtual bien dirigida, es útil, pero su uso acrítico puede tener efectos desastrosos para la diversidad cultural o las relaciones humanas. Debemos recordar que el objetivo del ciberespacio es ensanchar nuestra mente y no ser un sustituto de nuestras actividades en la vida real.

[ratings]

Califica
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

18/01/2023
35
Pedagogía

Cómo estimular la formación de la conciencia crítica

01/09/2022
225
Desarrollo humano

Educación sexual afectiva y de calidad

29/08/2022
33
Desarrollo humano

¿Hay un periodo crítico para la adquisición del lenguaje?

10/08/2022
347
Cargar más
Siguiente

Tolerancia entre bolivianos: ¿Ponernos en el lugar del otro?

Iván Illich: La Sociedad Desescolarizada

¿Por qué desaparecen culturas?

¿Cómo memorizar "sin hacer nada"?

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.