SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Preguntas de niños

¿Por qué se extinguieron los dinosaurios y otros animales no?

02/05/2022
en Preguntas de niños
A A

Imagen: ABC

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

Richard Alan Fortey responde a esta pregunta de niños. Fortey es un ‎‎paleontólogo‎‎, historiador natural, escritor y presentador de televisión británico.

Te puede interesar

¿Por qué hay personas más altas que otras?

¿Por qué brilla la luna?

¿Por qué los números no se acaban nunca?

La respuesta:

Los dinosaurios eran muy grandes, pero eso no significa que pudieran sobrevivir a todo. De hecho, hay veces en que ser grande no es demasiado ventajoso. Como eran tan enormes, los dinosaurios necesitaban comer muchísimo solo para no morir de hambre. La comida que necesitaban los dinosaurios más feroces, como los tiranosaurios, eran otros dinosaurios. Si su comida moría, ellos morían también.

Cuando un enorme meteorito (roca gigantesca) chocó contra la Tierra hará unos sesenta y cinco millones de años, la atmósfera se llenó de tanto polvo y productos tóxicos que taparon el Sol. Todas las plantas necesitan la luz del sol para crecer y, cuando la luz desapareció, las plantas se marchitaron y murieron, con lo que solo quedaron las semillas y los frutos.

Los grandes dinosaurios herbívoros que poblaban la superficie se quedaron sin plantas que comer y murieron de hambre. Los grandes cazadores también se quedaron sin comida después de acabar con los cadáveres de los dinosaurios herbívoros, así que no tardaron en morir, al igual que sus congéneres más pacíficos. Ahora solo nos quedan sus huesos fosilizados.

Sin embargo, otros animales sí que lograron sobrevivir. Los pequeños mamíferos y las serpientes sobrevivieron a base de escarabajos y de otras criaturas que se cobijaban bajo tierra. Aunque superaron la catástrofe, tuvo que ser muy duro. Mientras tanto, en los océanos, los lagartos marinos gigantes se extinguieron, pero los cangrejos, que comían prácticamente de todo, se multiplicaron. La próxima vez que comas en la playa, ya verás lo bien que los cangrejos se comen tus sobras. No tienen manías. También sobrevivieron muchos tipos de moluscos y de caracoles,
cuyas necesidades eran muy básicas.

Tampoco creas que todos los animales que se extinguieron eran enormes. Los ammonites, unos moluscos de caparazón enrollado, desaparecieron al mismo tiempo que los dinosaurios, y ahora solo nos quedan sus fósiles. Eran animales acuáticos que vivían en caparazones parecidos a cuernos de carnero enrollados, y que existían desde muchos millones de años antes que los dinosaurios.

Y ahora viene la sorpresa… ¡En realidad, los dinosaurios no se extinguieron! No todos eran enormes: algunos no eran más grandes que un gato. Algunos de estos dinosaurios pequeños tenían plumas y uno de estos dinosaurios emplumados fue el ancestro de los pájaros que tenemos ahora. Las aves se alimentan de cosas pequeñas y, si escasean, pueden volar y encontrar un lugar mejor para vivir.

La mayoría de los científicos actuales cree que los pájaros descienden de dinosaurios cuyos brazos se convirtieron en alas. Ahora que lo sabes, tendrás que estar de acuerdo en que, en realidad, no se extinguieron. ¡Los más pequeños escaparon volando!

Califica
Via: Gemma Elwin Harris
Etiquetas: Padres de familia
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Preguntas de niños

¿Por qué hay personas más altas que otras?

17/01/2023
6
Preguntas de niños

¿Por qué brilla la luna?

11/09/2022
695
Preguntas de niños

¿Por qué los números no se acaban nunca?

10/07/2022
59
Preguntas de niños

¿De dónde salió la primera semilla?

03/06/2022
99
Cargar más
Siguiente

Aprendizaje activo y dinámico con el modelo Aula Invertida

La evolución de la enseñanza post Covid: Activa, colaborativa, auténtica

¿Por qué hay guerras?

¿Cuál es la mejor manera de enseñar valores humanos?

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.