SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Estudios

Para maestros: ¿Cómo usar las redes sociales con éxito?

25/04/2019
en Estudios, Tecnología educativa, Tips educativos
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

Es hora de rediseñar su presencia en los medios sociales. Usar las redes sociales con éxito en estos tiempos significa más que revisar su página de Facebook o desplazarse ocasionalmente a través de Twitter.

Te puede interesar

La educación en la era de la inteligencia artificial

¿Qué es Neurociencia?

La educación, ayer, hoy y mañana

Es posible crear presencia en los medios sociales que sea efectiva tanto para usted como para su público, ya sean amigos, colegas o compañeros de todo el mundo. Usted puede desarrollar un perfil en los medios de comunicación social que informe sus prácticas educativas, proporcione una red de apoyo a otros educadores y contribuya de esta manera el avance de la educación.

En este artículo se sugiere un marco de trabajo para desarrollar una marca, explorar el contenido, llegar a la audiencia, crear estrategia y celebrar el potencial para diseñar su presencia en los medios sociales. Así es como los educadores pueden empezar a crear presencia intencional en las redes sociales, haciendo el mejor uso de las muchas herramientas y plataformas que existen hoy en día.

Desarrollando su marca o perfil

Si usted es un profesor individual, de una escuela, de un distrito o de un centro privado, todos tenemos una marca. Nuestra marca será la impresión que daremos en el mundo virtual. Con la prevalencia y el alcance de los medios sociales, es lo que proyectaremos en todo el mundo.

Es importante pensar cómo será su propia marca. El nombre o el estilo que utilizará en las redes sociales debe ser profesional, intuitivo y siempre actual, no debe sonar anticuado. Usted puede considerar la posibilidad de mantener cuentas separadas como profesional y personal con diferentes nombres e identidades.

Sugerencia: Use palabras con un hashtag con una letra mayúscula, para hacer su nombre, así como hashtags más comprensibles y accesibles.

Además de un nombre, debe tener un perfil completo y actualizado. Debe haber una consistencia para su marca a través de las diferentes plataformas en las que participará.

Lo más importante es que su marca debe ser coherente con sus valores. La pregunta que debes responder es ¿para qué quieres usar los medios sociales?

Explorando el Contenido

El contenido que se comparte en los medios sociales adopta muchas formas. Incluye su trabajo original, así como noticias, información, humor e inspiración de otros.

Cada vez más la información que se comparte en los medios sociales es visual. Además de imágenes y vídeos, esto incluye memes, GIFs e infografías, que son representaciones visuales de datos que pretenden transmitir información de forma rápida y clara. Los educadores están compartiendo muchas infografías para dar sentido a los considerables datos a los que tienen acceso, e incluso están creando sus propias herramientas como Piktochart.

Al diseñar su presencia en los medios sociales, piense tanto en el contenido que le interesa como en las contribuciones únicas que puede hacer. Los medios sociales pueden ser utilizados en formas que van más allá de la publicación y lectura de mensajes, la participación en chats y la mensajería directa.

Llegar a la audiencia

Conocer y entender a su audiencia es clave para una presencia exitosa en los medios sociales.

Las plataformas de medios sociales con una audiencia de educadores incluyen Twitter, Facebook, Pinterest, Instagram y Snapchat. Cada plataforma tiene sus propias características y su correspondiente perfil de audiencia.

Twitter es ampliamente utilizado por los educadores. Los Hashtags se utilizan para desarrollar comunidades virtuales en torno a temas específicos y los chats en twitter proporcionan una interacción en tiempo real (echa un vistazo a esta lista completa de chats semanales sobre temas relacionados con la educación). Twitter también incluye funciones que no siempre son utilizadas por los educadores para sacar el máximo provecho de ellas. Por ejemplo, cuando comparte una imagen, puede etiquetar hasta 10 personas en la imagen. Cada persona etiquetada recibe una notificación que aumenta la probabilidad de que tu mensaje reciba gustos y retweets. También puedes añadir una encuesta a cualquier tweet y recoger las opiniones de tu comunidad de Twitter.

Facebook puede ser igualmente valioso para los educadores, especialmente sus capacidades de vídeo, que han demostrado tener altos niveles de interacción. En 2016, Facebook introdujo una función de Live. Usted puede encender la cámara, grabar y compartir lo que está sucediendo en su aula, lo que está aprendiendo en una conferencia o cómo se siente acerca de las tendencias en la educación. Durante la publicación en directo, puede responder a los comentarios de los usuarios. El vídeo en directo se publica en su feed para que sea accesible más tarde. El pasado mes de noviembre, Facebook también introdujo una función de encuestas.

El interés permite a los educadores crear, compartir y acceder a colecciones de recursos. Instagram es una plataforma que se centra en lo visual. Los educadores utilizan Instagram para mostrar los espacios de aprendizaje, postear el trabajo de los estudiantes y compartir creatividad. También puede utilizarlo para crear cuentas de aula privadas, que sólo son visibles para usuarios autorizados, como los padres.

Snapchat es cada vez más utilizado por los educadores para involucrar a los estudiantes y sus familias. La educadora Eva Loayza hace que sus estudiantes usen Snapchat para anotar y compartir extractos de los libros que están leyendo. Los estudiantes leen, fotografían, reflexionan, añaden pegatinas y comparten en Twitter con el hashtag #LibrosSnaps.

Hay otras plataformas, incluyendo LinkedIn y YouTube, que están siendo utilizadas por los educadores y cada vez se desarrollan más plataformas. Lo que es importante es que usted está utilizando las mismas plataformas que su audiencia deseada.

Creación de una estrategia

Una vez que haya identificado su marca, contenido y audiencia, necesita crear una estrategia que refleje sus prioridades.

Como educadores ocupados, el tiempo siempre es un factor. Calcule cuánto tiempo dedica a las redes sociales (por día o por semana). Compare esto con el tiempo que quiere pasar.

¿Necesita ser más eficiente? ¿O necesita pensar en cómo hacer el mejor uso del tiempo limitado que tiene disponible?

Centrarse en los medios sociales durante períodos de tiempo específicos, en lugar de acceder a ellos durante todo el día, puede resultar en una interacción más intencional con los medios sociales y un trabajo más productivo en el resto del tiempo.

Piense en cuál es el mejor momento para estar en los medios sociales: ¿en la mañana antes de que empiece el día escolar? ¿Los fines de semana cuando estás reflexionando sobre la semana pasada y preparándote para la siguiente?

Afortunadamente, la elección es suya, y no hay necesidad de sentirse atado a su smartphone o portátil en todo momento. Plataformas como Hootsuite, que funciona con Twitter, te permiten pre-publicar el contenido que quieres compartir para que llegue a la gente en momentos más convenientes. Esto es importante cuando su comunidad educativa está ubicada en diferentes zonas horarias. Otra herramienta, Buffer, le permite trabajar a través de múltiples plataformas.

Celebrando el potencial

La reflexión debe ser una parte importante de su estrategia de medios sociales. ¿Está proyectando la marca o perfil que desea? ¿Tiene sentido el contenido con el que se está involucrando? ¿Está desarrollando una audiencia que le apoye y le guíe? ¿Su estrategia satisface sus necesidades? Después de reflexionar, puede ajustar su presencia en los medios sociales. Puede mantener una presencia que evolucione y refleje su experiencia e intereses actuales. Parte del valor de los medios sociales es su naturaleza dinámica. Siempre hay nuevas herramientas y plataformas para probar.

Con los medios sociales, usted puede compartir y aprender de muchos más educadores de lo que es posible en su mundo real. Y con un poco de planificación y consideración, puede hacerlo de la manera que más le convenga.

[ratings]

Califica
Etiquetas: Uso de las redes sociales
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

La educación en la era de la inteligencia artificial

21/03/2023
55
Neurociencia

¿Qué es Neurociencia?

11/09/2022
21
Pedagogía

La educación, ayer, hoy y mañana

02/09/2022
125
Redes Sociales

¿Cómo se distorsiona un mensaje por los medios masivos y qué hacer ante ello?

01/09/2022
98
Cargar más
Siguiente

¿Realmente influye negativamente la televisión en los niños?

26,000 aplicaciones maliciosas usan las API de Facebook

4 consejos sobre cómo las escuelas pueden utilizar las redes sociales

Un llamado para educar y preparar a los estudiantes del siglo XXI

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.