SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Valores humanos

Modelos naturalistas en la concepción del valor

06/06/2021
en Valores humanos
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

El pensamiento naturalista comparte con la concepción humanista el postulado de que los valores no pueden plantearse fuera del contexto de la realidad y la existencia humana; pero, en contraposición a las tesis humanistas el valor central y definitorio de la existencia humana va a ser la supervivencia. En este sentido los valores aparecen como instrumentos de evolución es uno de los exponentes de esta línea que integrará los valores en el estudio y la problemática de la calidad de vida.

Te puede interesar

Cómo estimular la formación de la conciencia crítica

Las virtudes cardinales

Los siete pecados capitales

Su planteamiento es considerado como antropocéntrico ya que la calidad de vida la relaciona con los valores subjetivos del individuo sobre las condiciones ambientales y los patrones conductuales que va desarrollando. Así el valor podrá ser entendido operacionalmente como el grado de satisfacción que las condiciones ambientales producen en los individuos (Moles. 1959: 52 ).*

Este grado de satisfacción guardará relación con lo que Moles denominará como percepción de la calidad del ambiente vital y desde este lineamiento construirá una interpretación de los factores del medio ambiente recogiendo la jerarquía de valores de Maslow (quitándole la ideología humanista que la sustenta) y en base a ello construirá una tipología de la calidad de vida estableciendo índices globales de medida de la misma.

Así, la calidad de vida guardará relación con:

  1. Valoraciones del individuo sobre las potencialidades y riqueza del medio ambiente
  2. Modelos de comportamiento de los individuos que se derivan de los primeros.

“Es un intento de reinterpretar el modelo de necesidades (valores) de Maslow quitándole todo el contenido ideológico-humanista y canalizando el tema de los valores por la problemática de las posibilidades que la calidad de vida ofrece a los individuos… que en el fondo es un tema actual para comprender la supervivencia” (ob. cit. 1959: 75)

Entonces desde la interpretación teórica naturalista de los valores hay una equivalencia funcional de éstos con la psicología del refuerzo ya que ambos, entre otros: Son procesos que ejercen control direccional de la conducta; se fundamentan en condiciones ambientales a partir de procesos de aprendizaje; y, tienen relación compleja con conductas específicas. Esta equivalencia funcional puede dar sentido (a partir de la psicología del aprendizaje) a la construcción de una metodología de trabajo para el estudio científico de los valores. (ob.cit. 1959, p. 77).

* Moles, A. (1982) “Dimensions axiologiques de la “qualité de vie””, Reunión Internacional sobre Psicología de los Valores (mimeo).

Califica
Etiquetas: Valores
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

Cómo estimular la formación de la conciencia crítica

01/09/2022
225
Valores humanos

Las virtudes cardinales

30/08/2022
301
Valores humanos

Los siete pecados capitales

29/08/2022
26
Psicología educativa

Cómo escuchar con empatía

02/07/2022
22
Cargar más
Siguiente

¿Quién es Dios?

Inclusión digital

Inclusión digital en la era pospandémica

¿Cómo ha transformado la tecnología nuestra forma de vivir y aprender?

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.