SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Valores humanos

Los siete pecados capitales

29/08/2022
en Valores humanos
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

La denominación de los ‘siete pecados capitales’ tiene su origen en la edad media. Se pretendía que el hombre medieval poseyese el código de conducta basado en las virtudes cardinales; las cuales son considerados verdaderas llaves maestras que posibilitan un buen convivir de la humanidad.

Te puede interesar

Cómo estimular la formación de la conciencia crítica

Las virtudes cardinales

Cómo escuchar con empatía

Se denomina “pecados capitales” por que son cabeza o principio de los demás pecados, muestran claramente la cuna de todo lo moralmente reprobable. Son soberbia, pereza, gula, envidia, ira, avaricia y lujuria.

Esta forma de codificación moral que fue formulada en el medio evo tiene asombrosamente el mismo tratamiento hoy en día, se viven en las diferentes sociedades actuales, algunas devaluadas y otras con ciertas transformaciones, como lo enfoca Fernando Savater en su libro «Los siete pecados capitales». Pero cuando se relaciona con el conjunto de elementos actuales o características de nuestra sociedad nos llevan a cuestionarnos muchas preguntas que tienen que ver directamente sobre el sentido mismo de la vida y su trascendencia.

Savater en su obra realiza una hipotética conversación con satanás, de tal forma que pone en crisis varias ideas que el hombre actual tiene. Enfoca básicamente que la inclinación o decisión, reside en la posibilidad de acoger hospitalariamente al “semejante”, al prójimo como una persona válida por sí misma; dicho de otra manera, el entender a los seres humanos que están frente a nosotros cualquiera sea su condición como un interlocutor válido como un fin en sí mismo.

Lo que verdaderamente constituye el mal moral es entender al “semejante” como un “medio”, como un objeto que puede ser utilizado para el propio beneficio, en conformidad al principio del “amor a sí mismo”.

Se ve claramente todos los elementos que condicionan a los siete pecados capitales. Nos pone en manifiesto la analogía pecado vs contexto actual. Aunque las sociedades anglosajonas son muy diferentes a las latinoamericanas. Pero se considera que esas realidades no son tan distintas.

Se debe rescatar como reflexión que si el hombre va camino a la deshumanización, esta en nosotros; como actores principales cambiar las formas y modos de vida que nos permitan revalorizarnos como humanos.

Califica
Etiquetas: Valores Humanos
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

Cómo estimular la formación de la conciencia crítica

01/09/2022
225
Valores humanos

Las virtudes cardinales

30/08/2022
301
Psicología educativa

Cómo escuchar con empatía

02/07/2022
22
Tips educativos

¿Qué hacer si tu hijo o hija adolescente miente?

10/06/2022
93
Cargar más
Siguiente

Las virtudes cardinales

Cómo estimular la formación de la conciencia crítica

¿Cómo se distorsiona un mensaje por los medios masivos y qué hacer ante ello?

La educación, ayer, hoy y mañana

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.