SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Pedagogía

¿Los robots sustituirán a los docentes en el futuro?

25/04/2019
en Pedagogía, Tecnología educativa
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

Un estudio sugiere: Los Robots pueden jugar un rol importante en la enseñanza de los estudiantes, pero nunca van a sustituir por completo a los docentes.

Te puede interesar

La educación en la era de la inteligencia artificial

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

¿Qué es Neurociencia?

En los estudios de la ciencia de la Robótica, los científicos afirman que los robots sociales han demostrado ser eficaces en la enseñanza de ciertos temas específicos como el vocabulario o los números primos.

Pero las limitaciones técnicas actuales, particularmente las relacionadas con el reconocimiento de voz y la capacidad de interacción social serán confinados a los auxiliares docentes o tutores, al menos en el futuro previsible.

El estudio fue dirigido por el profesor de robótica Tony Belpaeme, de la universidad de Plymouth y de la Universidad de Gante, quien trabajó en el campo de la robótica social alrededor de dos décadas.

El investigador dijo: «En los últimos años, los científicos han empezado a construir robots para el aula como los robot kits para aprender acerca de la tecnología y las matemáticas. Debido a los presupuestos de educación y la exigencia de la enseñanza personalizada, han llevado a una búsqueda de soluciones tecnológicas».

«En el sentido más amplio, los robots sociales tienen el potencial de convertirse en parte de la infraestructura educativa como el papel, pizarras y computadoras. Pero un robot social tiene el potencial para apoyar y desafiar a los estudiantes en formas no disponibles en la corriente limitada de recursos en los entornos educativos. Los robots pueden liberar tiempo precioso para los docentes, permitiendo al profesor centrarse en lo que como condición de humano puede hacer, proporcionar una formación integral, empática y gratificante de la experiencia educativa».

El presente estudio, elaborado en conjunto con académicos de la Universidad de Yale y la Universidad de Tsukuba, involucró la revisión de mas de 100 artículos publicados, que han demostrado la utilización de robots en el aumento de resultados, en gran parte debido a su presencia física.

Sin embargo, también se explora en detalle algunas de las limitaciones técnicas como el reconocimiento de voz, por ejemplo, es insuficiente la comprensión de los robots las expresiones de los niños pequeños.

También se dice que la introducción de los robots sociales en el currículo escolar plantean importantes desafíos logísticos y podría, de hecho, llevar a riesgos, con algunos niños en la confianza en la ayuda ofrecida por los robots en lugar de simplemente el uso de ellos cuando se los necesite.

En su conclusión, los autores agregan «Junto a las consideraciones prácticas de la introducción de los robots en la educación, también existen cuestiones éticas. ¿Queremos que la educación de nuestros hijos sean delegadas a las máquinas? En general, los estudiantes son optimistas acerca de sus experiencias con los robots, pero los padres de familia y el personal docente de adoptar una actitud más cautelosa.

«A pesar de que, los robots muestran una gran promesa en relación a las restricciones de temas con los efectos casi coincidentes a los de la tutoria de los humanos. Por tanto, aunque el uso de robots en entornos educativos está limitada por los problemas técnicos y logísticos, por ahora, es muy probable que las aulas del futuro cuenten con robots que ayuden a un maestro humano».

Diario de referencia:

Tony Belpaeme, James Kennedy, Aditi Ramachandran, Brian Scassellati y Fumihide Tanaka. Los robots sociales para la educación: Una revisión. La ciencia de la Robótica, 2018 DOI: 10.1126/scirobotics.aat5954

[ratings]

Califica
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

La educación en la era de la inteligencia artificial

21/03/2023
55
Pedagogía

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

18/01/2023
35
Neurociencia

¿Qué es Neurociencia?

11/09/2022
21
Pedagogía

La educación, ayer, hoy y mañana

02/09/2022
125
Cargar más
Siguiente

El concepto de inteligencia y su evolución

Para padres: 8 consejos prácticos para el primer día de clases

Algunos conceptos y consejos sobre Seguridad para niños y adolescentes

¿Por qué la educación tradicional no puede preparar a los estudiantes para el trabajo moderno?

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.