SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Desarrollo humano

¿La rebelión adolescente es un mito?

03/06/2022
en Desarrollo humano
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

Los años de la adolescencia se han considerado un tiempo de rebeldía adolescente que involucra confusión emocional, conflictos con la familia, alejamiento de la sociedad adulta, comportamiento temerario y rechazo de los valores adultos. Sin embargo, la rebelión plena parece ser relativamente poco común incluso en las sociedades occidentales, al menos entre los adolescentes de clase media que asisten a la escuela. La mayoría de los jóvenes experimentan cercanía y sentimientos positivos hacia sus padres, comparten con ellos opiniones similares acerca de temas importantes y valoran su aprobación (Off er, Ostrov y Howard, 1989; Offer y Church, 1991; Off er, Ostrov, Howard y Atkinson, 1988).

Te puede interesar

Educación sexual afectiva y de calidad

¿Hay un periodo crítico para la adquisición del lenguaje?

Schaie: Un modelo de ciclo vital del desarrollo cognoscitivo

Además, contrario a la creencia popular, al parecer los adolescentes bien adaptados no son bombas de tiempo en marcha, listas para explotar sin previo aviso más adelante en la vida. En un estudio longitudinal que se realizó durante 34 años con 67 muchachos de 14 años del área suburbana, la gran mayoría se adaptó bien a las experiencias de su vida (Offer, Offer y Ostrov, 2004). Los relativamente pocos adolescentes muy atribulados solían provenir de familias perturbadas y, en la adultez, continuaban con vidas familiares inestables y rechazaban las normas culturales. Los que fueron criados en hogares con una atmósfera familiar positiva tendían a salir de la adolescencia sin problemas graves, y en la adultez establecían matrimonios sólidos y llevaban una vida bien adaptada (Offer, Kaiz, Ostrov y Albert, 2002).

No obstante, la adolescencia puede ser una etapa difícil para algunos jóvenes y sus padres. El conflicto familiar , la depresión y la conducta de riesgo son más comunes que en otros momentos del ciclo vital (Arnett, 1999; Petersen et al., 1993). Aunque el conflicto familiar es relativamente poco frecuente, tiene un impacto importante en los problemas emocionales. Este hallazgo es cierto sobre todo en el caso de las chicas y de los adolescentes cuyos padres nacieron en el extranjero (Chung, Flook y Fuligni, 2009). Las emociones negativas y las oscilaciones del estado de ánimo son más intensas durante la adolescencia temprana, debido quizá al estrés asociado con la pubertad. En la adolescencia tardía, la emocionalidad suele estabilizarse (Larson, Moneta, Richards y Wilson, 2002).

Reconocer que la adolescencia puede ser una época difícil quizá ayude a los padres y a los maestros a poner en perspectiva la conducta difícil. Pero los adultos que suponen que la confusión adolescente es normal y necesaria tal vez no presten atención a las señales de los relativamente pocos jóvenes que necesitan ayuda especial.

Califica
Via: Diane E. Papalia, Ruth Duskin Feldman y Gabriela Martorell
Etiquetas: Etapas de vida
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollo humano

Educación sexual afectiva y de calidad

29/08/2022
33
Desarrollo humano

¿Hay un periodo crítico para la adquisición del lenguaje?

10/08/2022
347
Desarrollo humano

Schaie: Un modelo de ciclo vital del desarrollo cognoscitivo

07/06/2022
2.6k
Desarrollo humano

¿Qué actitud deben asumir los papás ante las Inteligencias Múltiples?

13/05/2022
32
Cargar más
Siguiente

Es hora de invertir en equidad tecnológica educativa

¿Qué se entiende cuando decimos que una persona es 'de principios'?

Los principios son distintos que los valores y virtudes

Schaie: Un modelo de ciclo vital del desarrollo cognoscitivo

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.