SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Tecnología educativa

Inteligencia artificial en la educación: ¿Estás listo?

06/05/2019
en Tecnología educativa
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

El interés en el uso de la Inteligencia Artificial (AI) a nivel global está creciendo. Más educadores están participando en conferencias importantes sobre la inteligencia artificial a medida que se desarrolla la comprensión sobre cómo impactará el trabajo de los maestros y estudiantes en las escuelas. Esta nota pretende mostrar ése debate planteado de manera breve, sumado a las conferencias sobre la AI, sus problemas y preguntas que son fundamentales a medida que se comienza a pensar en la AI en la educación.

Te puede interesar

La educación en la era de la inteligencia artificial

¿Qué es Neurociencia?

¿Cómo se puede usar TikTok en educación?

¿Qué se entiende por Inteligencia Artificial?

Definir el término ‘Inteligencia Artificial’ o AI como se la conoce comúnmente es complicado porque el campo es muy interdisciplinario, y la AI se relaciona con muchas ramas diferentes de conocimiento que incluyen ciencias de la computación, educación, diseño de juegos y psicología, solo por mencionar algunos.

Me gusta la definición ofrecida por el físico y cosmólogo sueco-estadounidense Max Tegmark. Quién describe que los sistemas de inteligencia artificial son «estrechamente inteligentes porque, si bien son capaces de lograr objetivos complejos, cada sistema de inteligencia artificial solo puede lograr objetivos que son muy específicos».

Me gusta esta definición porque menciona lo compleja que puede ser la AI, pero nos hace ver la realidad de que la AI está enfocada estrechamente para cumplir objetivos específicos.

Ya vivimos en un mundo lleno de sistemas de inteligencia artificial, como Siri, Alexa, navegadores GPS, autos de conducción automática, etc. En el mundo de la educación, las grandes empresas internacionales están trabajando actualmente o ya están comercializando sistemas de inteligencia artificial que desarrollan «diseño de instrucción inteligente y plataformas digitales que utilizan la inteligencia artificial para proporcionar aprendizaje, pruebas y retroalimentación a los estudiantes».

Necesitamos prestar atención a cómo la AI impactará la pedagogía, el currículo y la evaluación en las escuelas, es decir, cómo impactará a los usuarios finales (docentes y estudiantes).

Inteligencia Artificial en la Educación.

Las conferencias sobre inteligencia artificial en la educación (AIEd) han estado ocurriendo durante muchos años en el mundo de la educación. Este año, el Festival de Aprendizaje de Londres organizado por la profesora Rose Luckin y su equipo reunió a académicos de todo el mundo en los campos de AIEd, Learning at Scale (plataformas de aprendizaje en línea a gran escala) y Learning Sciences.

Preguntas para educadores.

Es importante para los investigadores y formadores de docentes conocer cómo AIEd complementará y cambiará la naturaleza del trabajo de los docentes en las escuelas. Necesitamos entender cómo se puede hacer esto en la educación para que la inteligencia humana y los roles de los maestros dominen.

¿Cómo estarán involucradas las escuelas? ¿Y cómo podría gestionarse el cambiante panorama de la educación, ya que el tema de AIEd atrae más atención?

La investigadora científica líder y experta mundial en AIEd en el University College de Londres, la profesora Rose Luckin (ex maestra y desarrolladora de inteligencia artificial / informática), menciona el argumento central cuando se trata de la educación escolar. Ella dice: «Se trata más bien de cómo los maestros y los estudiantes desarrollarán una comprensión suficiente de AIEd para que la inteligencia humana pueda determinar para qué debe y no debe diseñarse AIEd». Por ejemplo, Luckin sugiere que si solo las soluciones puramente tecnológicas dominen, lo que AIEd puede ofrecer para el cambio y la transformación en la enseñanza y el aprendizaje serán limitados.

Momento crítico para la educación escolar.

Existe evidencia internacional concluyente de que nos encontramos en un momento crítico para establecer directrices más claras para AIEd en la educación escolar.

Las escuelas son uno de los temas centrales de la agenda, pero ¿de qué manera los programas de formación docente preparan a los docentes en formación para este futuro? ¿Estamos considerando contenido de AI en nuestros programas de preparación? Si necesitamos elevar los niveles de habilidad de todos los estudiantes escolares para trabajar en un mundo de AI, ¿qué cambios deberíamos hacer para adaptarnos a la AI en el currículo escolar, evaluación, pedagogía, carga de trabajo y aprendizaje profesional de los maestros?

El debate sobre los robots que reemplazan a los maestros no es el evento principal. Habrá asistentes en forma de un tablero de mandos, por ejemplo, pero los humanos seguirán haciendo todo lo que las máquinas no pueden hacer.

Además, también hay una gran necesidad de comprender más a fondo el aprendizaje analítico. También hay preguntas sobre sistemas adyacentes, sesgos en algoritmos y preguntas de política / gobernabilidad en torno a la ética de los datos. Tales temas podrían formar programas fundamentales en cursos de formación docente.

Preguntas difíciles.

¿Qué implicaciones tienen los mundos AIEd y automatizados para la infraestructura escolar? ¿Cómo pueden la educación superior y la industria apoyar a las escuelas para que sean receptivas y favorables a este mundo de AI que cambia rápidamente?

Estoy de acuerdo con la cautela que las personas en posiciones de poder de la enseñanza y el aprendizaje en la educación deben ser conscientes de las limitaciones de la AI. Puede ayudar a los tomadores de decisiones, pero no a tomar decisiones por ellos. Esta conciencia se vuelve cada vez más importante a medida que los líderes educativos interactúan y trabajan con más frecuencia con las empresas de tecnología.

[ratings]

Califica
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

La educación en la era de la inteligencia artificial

21/03/2023
1
Neurociencia

¿Qué es Neurociencia?

11/09/2022
19
Tecnología educativa

¿Cómo se puede usar TikTok en educación?

03/07/2022
314
Tecnología educativa

Es hora de invertir en equidad tecnológica educativa

04/06/2022
25
Cargar más
Siguiente

Realidad Aumentada: Creatividad y pensamiento independiente

Características de la práctica interdisciplinaria

¿Cuál es el fin último de la educación?

Tu hijo podría ser más inteligente si lo tienes luego de los 30 años, según estudio

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.