SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Peligros en Internet

¿Qué es Hacking? y ¿Cómo evitarlo?

25/04/2019
en Peligros en Internet
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

Actualmente, cuando se refiere a “hacking” o “hacker”, se tiene la idea de pensar en alguien que posee profundos conocimientos sobre computadoras o informática y que, además son capaces de realizar cosas “imposibles” para el resto de los mortales, habitualmente también se relacionan a personas que se dedican a realizar estafas de gran proporción sobre entidades bancarias. Eso para la sociedad actual es un hacker.

Te puede interesar

Consejos para que cuide a sus hijos de los peligros del doxing

7 consejos para que cuide a sus hijos de los peligros de Internet

¿Estás compartiendo información sobre tus hijos en línea?

Esta concepción obviamente es distorsionada por la sociedad y se ha ido perdiendo de a poco la esencia del significado real de la palabra “Hacker”. Se considera que esto se deba a las malas películas y representaciones aún con mayor distorsión de los medios de comunicación, donde ya no se distingue un hacker de un delincuente; en muchos casos se los llama “piratas”.
Esta idea errada fue motivo para que Richard Stallman fundador de FSF (Free Software Foundation), se haya expresado enérgicamente indicando que los “Hackers” no son “piratas” menos personas que roban, asesinan y cometen delitos que atentan contra los derechos fundamentales de cualquier persona.

Entonces… ¿Qué es un hacker? Es una persona apasionada, curiosa, dedicada, libre, comprometida con el aprendizaje y con enormes deseos de mejorar sus habilidades y conocimientos. En muchos de los casos, no solamente en el área de informática, el espíritu de esta cultura se extiende a cualquier área del conocimiento humano, donde aspectos como la curiosidad y creatividad son muy importantes.

Pero cuando nos referimos al “Hacking” propiamente, este término se ha estereotipado en nuestra sociedad, que se refiere a las acciones que llevan a romper contraseñas para invadir espacios virtuales.

¿Cómo evitar el Hacking?

• Apaga el Wi-Fi y bluetooth de tu celular. Mantener encendida todo el tiempo estas funciones de tu celular, facilita a los intrusos acceder a tu equipo. Los ciberdelincuentes pueden suplantar y engañar a tu celular para poderlos manipular, robándote datos o espiarte sin que te des cuenta. Lo mejor que puedes hacer es activar el Wi-Fi y bluetooth solamente cuando lo necesites y apagarlos cuando no lo necesites.

• Utiliza la autenticación de dos pasos. Hoy en día puedes utilizar este método de autenticación, que consiste en que cuando te conectes desde un equipo nuevo, tienes la opción de que se te envíe a tu celular un código de seis dígitos. Muchas compañías como Google, Twitter, Linkedin, etc. ofrecen este tipo de seguridad. Esta manera de tener alejado a los intrusos, es bastante eficaz ya que necesitarían de tu celular para acceder a tus cuentas en línea.

• Utiliza una estrategia de contraseña inteligente. Para portales bancarios usa frases de acceso largas y únicas que sean alfanuméricas con símbolos. Para el resto puedes utilizar un administrador de contraseñas. Pero solo debes utilizar un gestor de contraseñas que los codifique en tu dispositivo como “Password Safe” o “LastPass” que hacen eso. Acostúmbrate a cambiar contraseñas por lo menos una vez cada año.

• Usa HTTPS en todos los sitios web. Para eso instala la aplicación “HTTPS Everywhere”, desarrollada por la fundación en pro de la privacidad “Electronic Frontier Foundation”, Esta codificará toda la información que tu navegador está enviando a los sitios web. Cuando ves HTTP en la barra de dirección, los intrusos pueden espiar tu sesión en internet.

• Configura adecuadamente tu Wi-Fi. Para ellos sigue dos pasos. Primero, debes establecer una contraseña, no conserves la contraseña que lleva por defecto. Segundo, configura la encriptación de seguridad a WPA-2. Muchos dispositivos por defecto establecen WEP (privacidad equivalente a cableado) o WPA (acceso inalámbrico protegido); estos dos evítalas a toda costa. Una pequeña falla de Wi-Fi puede permitir el acceso a intrusos.

• No ocultes tu red Wi-Fi. Tu router preguntará “¿Ocultar el SSID?”. Si respondes “si”, los dispositivos se ven obligados a “explorar activamente” la búsqueda de conexiones Wi-Fi todo el tiempo. De este modo tu equipo estará más susceptible a conectarse a redes de Wi-Fi inseguras de desconocidos.

• Piensa si realmente necesitas aparatos que se conectan a internet. Antes de comprar dispositivos o artefactos para la casa, ten en cuenta cuidar tu privacidad. Prevenir te hará evitar la intrusión de desconocidos.

Autor: Gualberto Tein Alanoca

[ratings]

Califica
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Peligros en Internet

Consejos para que cuide a sus hijos de los peligros del doxing

12/04/2022
34
Peligros en Internet

7 consejos para que cuide a sus hijos de los peligros de Internet

05/05/2019
670
Peligros en Internet

¿Estás compartiendo información sobre tus hijos en línea?

05/05/2019
231
Peligros en Internet

Peligros en el Mundo Digital

25/04/2019
1.4k
Cargar más
Siguiente

Sexting y Sextorsión ¿Cómo evitar?

¿A qué se llama "Responsive Design"?

Historia de PHP (Personal Home Page)

Las teorías de las Redes Sociales

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.