SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Psicología educativa

Relación entre Facebook y Educación

25/04/2019
en Psicología educativa, Redes Sociales, Tecnología educativa
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

Esta red social ha logrado reunir a millones de estudiantes en línea, desde donde logran colaborar a través de la variedad de interacciones. El diseño de esta plataforma anima e invita a los estudiantes a expresarse, a compartir sus experiencias y a desarrollar un perfil que les invita a crear lazos con estudiantes, profesores y otros usuarios de la red con gusto, experiencias e intereses homogéneos en diversos espacios. Todo eso permite al estudiante interactuar, exponerse a diversidad de puntos de vista, participar activamente mediante otros métodos que no se propician dentro de un aula, mientras consume un producto que a su vez le ofrece acceso a información ilimitada. Esto implica e incide de manera directa en su formación. La posible adicción que genera en algunos estudiantes se relaciona con la comodidad en el aprendizaje desde un medio que le brinda un ambiente conocido donde se sienten seguros.

Te puede interesar

La educación en la era de la inteligencia artificial

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

¿Qué es Neurociencia?

La aplicación de las redes sociales como medio didáctico en los alumnos permite al docente una diseminación mayor de información, a través de la cual se puede alcanzar de forma directa o indirecta un mayor rendimiento en los estudiantes. De tal modo que pueden entonces integrar el aprendizaje al diario acontecer y viceversa, de tal forma que los conocimientos aprendidos se comparten con otros estudiantes de manera espontánea.

Si bien consideramos a Facebook como una herramienta útil para el acontecer educativo, mediante el cual el estudiante desarrolla sus capacidades de interacción y percepciones positivas de sí mismo y su socialización con el mundo que le rodea; hay quienes opinan que Facebook promueve el ocio digital, y entre otros efectos negativos se le vincula con bajas calificaciones, malestares y dolores físicos debido al uso excesivo del mismo. Sin embargo no existen investigaciones que comprueben tal sentido Sino más bien se deben a malos hábitos de estudio adquiridos a través del tiempo y que no necesariamente son producidos por el uso de estas redes.

Si bien Facebook ofrece una gama de servicios útiles para la acción educativa también existen aspectos muy negativos para el estudiante; sin embargo el reto en la tarea del docente es apropiarse de estas herramientas como son las redes sociales, para direccionar y orquestar positivamente en el estudiante. También existen alumnos que por alguna razón prefieren compartir conocimientos y consideran que pueden aprender mucho mejor a través de una plataforma de acceso remoto.

[ratings]

Califica
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

La educación en la era de la inteligencia artificial

21/03/2023
55
Pedagogía

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

18/01/2023
35
Neurociencia

¿Qué es Neurociencia?

11/09/2022
21
Redes Sociales

¿Cómo se distorsiona un mensaje por los medios masivos y qué hacer ante ello?

01/09/2022
98
Cargar más
Siguiente

Consejos para evitar la Trata de Personas

¿Cómo fomentar la competencia en niños?

¿Cómo evitar la Suplantación de Identidad?

Cómo lidiar con los "terribles" dos años del niño

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.