SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Redes Sociales

¿Facebook influye en la escuela?

25/04/2019
en Redes Sociales, Tecnología educativa
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

Diversidad de artículos y blogs se han realizado respecto al uso de Facebook y otras redes sociales en la incidencia que tiene respecto al proceso educativo. En el contexto internacional, las investigaciones realizadas sobre el problema de las redes sociales fueron los siguientes:

Te puede interesar

La educación en la era de la inteligencia artificial

¿Qué es Neurociencia?

¿Cómo se distorsiona un mensaje por los medios masivos y qué hacer ante ello?

Un estudio realizado por Sánchez, Rodríguez y Fernandez (2009), investigadores del Departamento de Psicología, revela que el 70% de los jóvenes que cursan Secundaria en Madrid España utilizan de manera frecuente las redes sociales. En este estudio también mostraron lo que hacen los jóvenes en Internet, y más concretamente en redes sociales, así como la influencia que tienen en sus estudios este tipo de tecnología. La muestra con el que trabajaron se centraba en 1095 alumnos de seis centros de la comunidad.

En la mencionada investigación se encontró que el hábito más usual de ese grupo de estudiantes es mantener contacto con amigos que ven a menudo o con otros menos cercanos y llama la atención el escaso uso que hacen de los recursos webs de información escolar. Las conclusiones manifiestan que se navega más fines de semana y tienen preferencia por Messenger y redes sociales seguidas de descargas de música y videos.

Este tipo de servicios afecta al rendimiento académico de los estudiantes que hacen uso frecuente de las redes sociales. “Cuando se analizan diferencias en función del rendimiento académico, si se observa un patrón constante: los alumnos con baja puntuación perciben una mayor influencia de las redes sociales” (Jiménez M., 2009: 56). Denotando como elemento negativo en la formación.

En otra investigación efectuada por la universidad de Ohio de los Estados Unidos, se mostró que el abuso de Facebook podría traer consecuencias en el desempeño académico de los estudiantes. Así lo demuestran Adam Duberstein y Aryun Karpinski, de las universidades de Ohio State y Ohio Dominican, respectivamente, ambos realizaron una comparación de resultados académicos de los estudiantes de sus centros que contaban o no con una cuenta en la red.

La investigación concluyó que los estudiantes que eran usuarios de Facebook obtenían un puntaje entre 3 y 3,5 y quienes no la utilizaban; un promedio de 3,5 a 4 puntos en un rango de puntuación de 1 al 4. “Nuestro trabajo muestra que quienes invierten más tiempo en Facebook estudian menos. Hay una relación entre ambos factores, pero quizá los usuarios de esta red son más propensos a la distracción” (Bersezio N., 2009: 2). Mostrando efectividad en la influencia de la red social en los estudiantes.

En el medio universitario local y nacional (Bolivia), no existen investigaciones respecto al tema central del presente estudio. Esta afirmación corresponde por cuanto, habiéndose realizado una amplia revisión de la bibliografía existente al respecto. Solamente se pudo encontrar una investigación relacionada con la temática, que es la siguiente: el año 2006 Claudia Jimena Aguilar desarrolló su tesis titulada “Determinar la influencia del uso del internet en la realización de trabajos de investigación de adolecentes de secundaria del Colegio Nacional Germán Busch”. A la culminación de la cual se produjeron las siguientes conclusiones:

– El acceso a internet en Bolivia se incrementa día a día.
– El uso del internet está orientado a la búsqueda de información e interacción.
– Los estudiantes utilizan el internet para buscar libros porque les resulta más económico.
– Las redes de informática incorporan a la educación nuevos medios de interacción con los estudiantes.
– El internet posee tres posibilidades didácticas como instrumento, recurso, medio de expresión y análisis.
– La necesidad de los adolescentes de estar “conectados” permanentemente.

Autor: Gualberto Tein Alanoca

[ratings]

Califica
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

La educación en la era de la inteligencia artificial

21/03/2023
1
Neurociencia

¿Qué es Neurociencia?

11/09/2022
19
Redes Sociales

¿Cómo se distorsiona un mensaje por los medios masivos y qué hacer ante ello?

01/09/2022
88
Tecnología educativa

¿Cómo se puede usar TikTok en educación?

03/07/2022
314
Cargar más
Siguiente

Estudio de los valores desde la Genética

Cómo gestionar conflictos con los hijos

Concepción humanista de los valores

Reflexión postmoderna sobre los valores

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.