SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Desarrollo humano

Estudio de los valores desde la Genética

25/04/2019
en Desarrollo humano, Pedagogía, Tecnología educativa
A A

Digital illustration of a dna

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

Desde esta óptica Sperry plantea las implicaciones que el desarrollo de la neurofisiología y los cambios actuales en la conceptualización de mente y conciencia tienen para la interpretación científica de la conducta axiológica de individuos y sociedades.

Te puede interesar

La educación en la era de la inteligencia artificial

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

¿Qué es Neurociencia?

Este teórico parte de la idea de que los valores pueden entenderse como denominadores comunes y universales de la naturaleza humana; por tanto, determinantes universales de cualquier decisión o de la elección de alternativas. Por ello cualquier estudio de los valores estará relacionado con conceptos como conciencia de uno y experiencia consiente ya que desempeñan un papel decisivo en la configuración de patrones de excitación cerebral (Sperry, 2001: 29)

Lo anterior indica que los nuevos desarrollos de la neurociencia pretenden romper con el determinismo fisicalista (de arriba abajo) de las relaciones entre la mente y el cuerpo. (ob. cit. 2001: 29)

Por otro lado, en la medida en que los intereses, actitudes y valores pueden interpretarse desde el marco de la psicología de la personalidad es lícito formular la existencia de posibles determinantes genéticos de los mismos.

En esta línea se inscriben algunos estudios de Eysenck, los cuales fundamentan la tesis de que los factores genéticos pueden explicar parte de las diferencias individuales encontradas en las actitudes sociales y en los valores.

Así la fundamentación genética de los valores se manifiesta a través de variables de personalidad, donde se podrían establecer relaciones entre extraversión y sistema de valores prácticos orientados hacia lo social, lo cual conduce a los valores humanos o sociales.

“La formulación de Eysenck es biosocial en cuanto que sostiene una interdependencia de factores genéticos, variables o dimensiones de personalidad y condiciones ambientales en la configuración de las conductas axiológicas y preferenciales del ser humano.” (ob. cit. 2001: 32)

De esta manera, desde el siglo XIX la problemática axiológica fue incorporada a las Ciencias Sociales posibilitando una reinterpretación de cómo se concibe o sobre la concepción de y sobre los valores, en ello los valores humanos; sin embargo, al margen de las diferentes interpretaciones los valores son hoy por hoy entendidos como marcos preferenciales empíricos.

En la actualidad diferentes especialistas teorizan bastante sobre los valores, con disímiles puntos de vista, lo cual resulta lógico, pues constituye un tema muy complejo que puede ser abordado desde diferentes enfoques y desde los diferentes campos del saber que integran, por ejemplo, las Ciencias de la Educación: la Psicología, la Pedagogía, la Filosofía, la Sociología y la Historia, entre otras. (ob. cit., 2001: 34).

Autor: Gualberto Tein Alanoca

[ratings]

Califica
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

La educación en la era de la inteligencia artificial

21/03/2023
55
Pedagogía

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

18/01/2023
35
Neurociencia

¿Qué es Neurociencia?

11/09/2022
21
Pedagogía

La educación, ayer, hoy y mañana

02/09/2022
125
Cargar más
Siguiente

Cómo gestionar conflictos con los hijos

Concepción humanista de los valores

Reflexión postmoderna sobre los valores

¿Qué hace diferente a una persona?

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.