SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Peligros en Internet

¿Estás compartiendo información sobre tus hijos en línea?

05/05/2019
en Peligros en Internet, Redes Sociales, Tecnología educativa, Tips educativos
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

Muchos de nosotros compartimos fotos de vacaciones y/o actividades en las redes sociales y es posible que usted, sin darse cuenta, esté compartiendo mucha información sobre sus hijos. Descubra las consecuencias de esta característica de la paternidad moderna y el impacto que podría tener en la vida de un niño.

Te puede interesar

La educación en la era de la inteligencia artificial

¿Qué es Neurociencia?

La educación, ayer, hoy y mañana

¿Qué significa compartir?

Una mezcla de compartir y criar, compartir (o compartir demasiado) es una característica moderna de la crianza de los hijos, ya que cada vez más padres comparten fotos y vídeos de sus hijos en las redes sociales.

Incluso si no tiene hijos, es probable que tenga amigos en las redes sociales que continuamente publican sobre sus hijos, sus cumpleaños, sus viajes, sus primeros pasos, sus logros deportivos, etc.

Compartir algunas fotos en las redes sociales parece bastante inofensivo, pero documentar cada etapa de su vida puede  traer consecuencias graves y peligrosos.

Para obtener más consejos y sugerencias sobre cómo mantener a sus hijos seguros en línea, visite Facebook Safety, una página donde muestran herramientas y recursos diseñados para protegerte y proteger a los niños.

¿Cuáles son los peligros de compartir?

Derecho a la privacidad: al compartir, usted está revelando aspectos de la vida de su hijo a sus seguidores de las redes sociales, pero su hijo o hija no tiene nada que decir al respecto.

Es posible que sean demasiado jóvenes para comprender por completo, pero usted les está quitando su derecho a la privacidad, que como padre debe proteger.

Vergüenza, dolor e intimidación: puede publicar una foto de su hijo con un adjetivo inadecuado, relacionada con su cabello o expresión facial, que podría disgustarla cuando crezca o que pueda causar la intimidación de otros niños.

Reputación en línea: todo lo que usted publica contribuye a su reputación en línea, que es un registro de fotos, enlaces compartidos y comentarios, un registro que es difícil de eliminar. Cuando publicas sobre tu hijo, estás configurando su reputación en línea.

A medida que los niños crecen y se adentran en el mundo del empleo y la educación, lo que ha compartido podría afectar sus perspectivas futuras. Por ejemplo, una publicación en su muro de Facebook sobre una discusión con ellos podría contribuir a su reputación negativa en línea.

Peligros en línea: Revelar demasiado acerca de la vida de su hijo podría tener consecuencias más serias si no cuida la configuración de privacidad de su red social.

Delincuentes podrían desplazarse a través de su feed de Facebook y averiguar el nombre de su hijo, la escuela, su cumpleaños y sus amigos. ¿Compartirías esta información con un extraño en la calle? Por supuesto que no, pero podría estar compartiendo sin saberlo con un depredador en línea.

Consejos para compartir de forma segura.

Configuraciones de privacidad: verifica quién puede ver tus publicaciones, asegúrate de que no sean públicas. Descubra cómo hacer esto en Privacidad de Facebook.

Si usas Instagram consideras hacer tu cuenta privada.

Piensa antes de compartir: ¿Esto avergonzará a mi hijo cuando sea mayor? ¿Podrían otras personas reírse de ellos? ¿Podría este comentario ser mal interpretado? Si tienes alguna duda, no la compartas.

Restringir el intercambio: en lugar de compartir fotos con todos los seguidores de Facebook, compártelos con personas que usted sepa que realmente querrán verlos.

Hable con su hijo: cuando su hijo sea mayor y entienda más sobre las redes sociales, pregúnteles si están felices de que usted comparte o publique una foto.

Consulte los términos y condiciones: En éste convenio usted está otorgando permisos a la red social lo que puede pasar con el material que sube o comparte.

No comparta: en última instancia, la mejor manera de proteger a su hijo en línea es no compartir fotos y publicaciones sobre ellos.

[ratings]

Califica
Etiquetas: Padres de familiaUso de las redes sociales
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

La educación en la era de la inteligencia artificial

21/03/2023
55
Neurociencia

¿Qué es Neurociencia?

11/09/2022
21
Pedagogía

La educación, ayer, hoy y mañana

02/09/2022
125
Redes Sociales

¿Cómo se distorsiona un mensaje por los medios masivos y qué hacer ante ello?

01/09/2022
98
Cargar más
Siguiente

7 consejos para que cuide a sus hijos de los peligros de Internet

Inteligencia artificial en la educación: ¿Estás listo?

Realidad Aumentada: Creatividad y pensamiento independiente

Características de la práctica interdisciplinaria

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.