SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Redes Sociales

¿Es seguro usar TikTok?

14/04/2022
en Redes Sociales
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

TikTok se a convertido en una de las redes sociales más usadas en el mundo entero, principalmente jóvenes y niños recurren a este medio para encontrar diversión y ocio.

Te puede interesar

¿Cómo se distorsiona un mensaje por los medios masivos y qué hacer ante ello?

Consejos para que cuide a sus hijos de los peligros del doxing

¿Estás compartiendo información sobre tus hijos en línea?

¿Qué es TikTok?

TikTok es una aplicación para compartir videos que permite a los usuarios crear y compartir videos cortos sobre cualquier tema. Los usuarios pueden agregar efectos como filtros, música de fondo y calcomanías para crear videos extravagantes y entretenidos, a menudo con coreografías. La aplicación TikTok se ha descargado millones de veces en todo el mundo, y se cree que alrededor de un tercio de sus usuarios mensuales activos son adolescentes.

La aplicación se lanzó inicialmente como Douyin en 2016, en China, por la empresa de tecnología ByteDance. En 2017, se lanzó en mercados fuera de China. TikTok y Douyin usan el mismo software pero mantienen redes separadas para cumplir con las restricciones de censura chinas. TikTok está disponible en todo el mundo a través de las tiendas App Store o Google Play.

¿Cómo funciona TikTok?

Los usuarios de TikTok se registran con un número de teléfono, una dirección de correo electrónico o una cuenta de terceros como Facebook o Instagram. Una vez que haya iniciado sesión, puede buscar creadores, categorías o hashtags populares para encontrar videos. También puede usar los contactos de su teléfono o las conexiones de las redes sociales para encontrar amigos que ya estén en la aplicación.

TikTok hace que el descubrimiento de contenido sea el centro de la experiencia del usuario, lo que permite que los videos se vuelvan virales rápidamente. Para ello TikTok emplea un algoritmo, que utiliza inteligencia artificial para hacer recomendaciones personalizadas para los espectadores. Estas recomendaciones aparecen en el feed ‘Para ti’ de cada usuario.

Los usuarios pueden crear y ver videos usando funciones como filtros, pantallas divididas, pantallas verdes, transiciones, emojis, pegatinas, GIF y más. La música es un aspecto crucial de TikTok: la aplicación tiene una extensa biblioteca de música y está integrada con Apple Music, lo que permite a los usuarios agregar, mezclar, guardar y descubrir canciones.

Los usuarios pueden seguir las cuentas que les gustan y compartir o dar corazones, regalos y comentarios sobre los videos que han disfrutado. Las monedas se utilizan para dar regalos virtuales en TikTok.

¿Qué datos recopila TikTok? ¿TikTok roba tu información?

Al igual que muchas otras plataformas de redes sociales, TikTok recopila mucha información sobre sus usuarios:

  • Cada video de TikTok que ves y por cuánto tiempo.
  • Todo el contenido de cada mensaje que envias a través de la aplicación, ya que los mensajes no están encriptados.
  • La ubicación de su país, la dirección de Internet y el tipo de dispositivo que está utilizando.

También captura:

  • Tu ubicación exacta
  • Los contactos de tu teléfono y otras conexiones de redes sociales
  • Tu edad y número de teléfono
  • Información del pago

Esta información se puede utilizar para crear una imagen tuya con fines de segmentación de anuncios, comprendiendo quién eres, quiénes son tus amigos y familiares, qué te gusta y encuentras entretenido, y qué les dices a tus amigos.

¿TikTok es seguro para los niños?

Oficialmente, la aplicación TikTok requiere que los usuarios tengan al menos 13 años para acceder a ella. Este límite de edad está en línea con otras redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter y Snapchat, todas ellas tienen un límite de edad mínimo de 13 años.

Las reglas de TikTok establecen que cualquier persona menor de 18 años debe tener la aprobación de un padre o tutor para usar la aplicación. Vale la pena verificar que su hijo haya utilizado su edad correcta al configurar la aplicación, en lugar de una edad falsa que lo haga parecer mayor de lo que es (lo que podría exponerlo a contenido inadecuado).

Los aspectos de TikTok que causan preocupación son los siguientes:

  • La aplicación se basa principalmente en música y videos y podría exponer a los niños a contenido para adultos (como letras profanas o ropa o coreografías sugerentes).
  • Cuando los usuarios se registran por primera vez en la aplicación, los perfiles de usuario aparecen como públicos de forma predeterminada, lo que significa que cualquiera puede ver los videos que sus hijos pueden subir.
  • Los extraños pueden enviar mensajes privados, por lo que si la cuenta de su hijo sigue siendo pública, es posible que reciba mensajes de personas que no conoce.

Una característica positiva de la aplicación es su configuración de «Bienestar digital». Esta configuración establece límites de tiempo en el uso de la aplicación, lo que puede ayudar a moderar la cantidad de tiempo que su hijo pasa en TikTok.

¿Cómo proteger su cuenta de TikTok?

Para configurar su cuenta como privada:

  1. Ve a tu página de perfil
  2. Toque tres puntos en la esquina derecha y seleccione «Privacidad y configuración»
  3. Seleccione la opción «Privacidad y seguridad» y active/desactive «Cuenta privada»

Para controlar quién comenta en tus publicaciones de TikTok:

  1. Dentro de «Privacidad y seguridad», toque «Quién puede enviarme comentarios»
  2. Elija «Amigos» para limitar los comentarios a las personas que conoce
  3. También puede desactivar los comentarios en videos individuales yendo al botón de menú en el video y seleccionando «Comentarios desactivados».

Para controlar quién hace duetos contigo:

  1. Dentro de «Privacidad y seguridad», toque «Quién puede hacer un dúo conmigo»
  2. Elija entre las diversas opciones: «Todos», «Amigos» o «Desactivado»

Para controlar quién te envía mensajes directos:

  1. Dentro de «Privacidad y seguridad», toque «Quién puede enviarme mensajes»
  2. Elija entre las diversas opciones: «Todos», «Amigos» o «Desactivado»

También es posible bloquear o denunciar usuarios o comentarios en TikTok:

  • Para bloquear o denunciar a un usuario, ve a su perfil y toca los tres puntos en la parte superior de la pantalla. De las opciones, seleccione “bloquear” o “denunciar”. En la siguiente pantalla, elige por qué los estás reportando.
  • Para reportar un comentario, toque el comentario y de las opciones que aparecen, toque «reportar» y siga las instrucciones.
  • Para denunciar un video, ve al video y toca el ícono «compartir». En la siguiente pantalla, toque «reportar» y siga las instrucciones.

Otros pasos de seguridad de TikTok a considerar

Además de ajustar su configuración de privacidad, también puede:

  • Limite la cantidad de información que comparte en la aplicación. Por ejemplo, podría evitar vincular otras cuentas sociales como Facebook e Instagram a su cuenta de TikTok.
    Evite abrir enlaces de TikTok fuera de la aplicación, incluso a través de SMS, para evitar ser víctima de estafas de phishing.
  • Algunos usuarios de Android recomiendan usar una aplicación de sandboxing para aislar TikTok en su sistema. Por ejemplo, Shelter es una aplicación de espacio aislado de código abierto que utiliza la función Perfil de trabajo de Android para proporcionar un espacio aislado donde puede instalar o clonar aplicaciones.
  • Como con cualquier aplicación, es una buena idea usar la última versión, para que se beneficie de los parches de seguridad.
  • Algunos usuarios incluso recomiendan usar TikTok en un teléfono separado con una cuenta de Google diferente a la que usa regularmente para maximizar la privacidad.

Entonces, ¿es seguro usar TikTok?

La respuesta no es necesariamente clara. Gran parte de los comentarios de los medios sobre las preocupaciones de TikTok se centran en cuestiones relacionadas con la seguridad nacional, pero es poco probable que la mayoría de los usuarios tengan contenido sensible a nivel nacional en sus teléfonos.

Sin embargo lo que hace diferente a TikTok es el modo en que muestra contenidos multimedia de acceso indiscriminado, lo que hace dudar su seguridad en procesos formativos de niños y jóvenes.

Para muchos, el riesgo no es significativamente diferente al de otras aplicaciones populares de redes sociales. En última instancia, se trata de ser consciente de los problemas de seguridad de los datos y privacidad en línea y luego tomar una decisión personal.

Califica
Via: Kaspersky
Etiquetas: InternetUso de las redes sociales
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Redes Sociales

¿Cómo se distorsiona un mensaje por los medios masivos y qué hacer ante ello?

01/09/2022
98
Peligros en Internet

Consejos para que cuide a sus hijos de los peligros del doxing

12/04/2022
34
Peligros en Internet

¿Estás compartiendo información sobre tus hijos en línea?

05/05/2019
231
Pedagogía

Cómo mejorar la participación de los padres a través de las TIC

25/04/2019
3.2k
Cargar más
Siguiente

La vuelta al cole no significa “vuelta a la normalidad”

Los dispositivos digitales inhiben el desarrollo de habilidades de lectura profunda

¿Por qué dormimos por la noche?

6 maneras de crear compromiso en los estudiantes

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.