SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Peligros en Internet

Consejos para padres sobre la Ballena Azul

25/04/2019
en Peligros en Internet, Redes Sociales, Tecnología educativa, Tips educativos
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

El impacto de las nuevas tecnologías emergentes en nuestras sociedades a vislumbrado nuevos problemas, por ende, nuevas necesidades.

Te puede interesar

La educación en la era de la inteligencia artificial

¿Qué es Neurociencia?

La educación, ayer, hoy y mañana

Los consejos que se debe tener en cuenta son los siguientes:

  • Evite que sus hijos tengan acceso a internet a edades demasiado tempranas.

Según la Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics), los padres deberían evitar que sus hijos utilicen estos aparatos visuales antes de llegar a la edad adecuada en que tengan una madurez adecuada… Intente que los usen en horarios determinados y luego los devuelvan. Es recomendable que en las primeras etapas estos no tengan chips o números propios sino que solo puedan acceder a internet en redes de wi fi domésticas (en casa, la de sus tios, abuelos, etc.

  • Involucrese en los tipos de redes y dispositivos que manejan sus hijos.

Revise las interacciones de los menores en las redes sociales y sepa cuáles son las redes que usan y cómo funcionan. Hágalo orientandolos acerca de los riesgos que existen.

  • Conozca lo que hacen sus hijos en internet.

Instale aplicaciones de control parental en los dispositivos que usan sus hijos. Utilice herramientas de screening de redes que le permitan revisar las publicaciones en Facebook de sus hijos sin afectar su privacidad.

  • Enseña a tus hijos sobre el anonimato en las redes sociales.

El anonimato que dan las redes sociales se han convertido en el mejor escondite de los acosadores, es que ahora las amenazas y extorsiones se dan durante las veinticuatro horas del día

  • Evite dispositivos en las habitaciones de sus hijos.

Saque dispositivos de toda indole de las habitaciones de sus hijos. Especialmente en las noches donde se puede descuidar la supervisión. Haga entender a sus hijos que su uso debe ser en entorno familiar.

  • Mantengase atento a cualquier comportamiento raro en sus hijos.

Estar siempre vigilante ante señales de alerta como marcas extrañas en el cuerpo, alteraciones en el sueño, aislamiento social o comportamientos o preguntas extrañas que se salgan de la rutina diaria de sus niños o adolescentes.

  • Denuncie publicaciones de redes sociales que atenten o considere peligrosos.

Las redes sociales cuentan con herramientas que permiten a los usuarios reportar publicaciones que infringen las reglas de comportamiento, seguridad y relacionamiento. Aprenda su funcionamiento, úselas, discuta estos temas con sus hijos.

  • Genere buena comunicacion familiar con sus hijos.

Maneje el equilibrio y comunicación en base a los valores familiares para generar confianza en sus hijos.

  • Evite ser etiquetado sin permiso en redes sociales.

Borre publicaciones en las que etiqueten a su hijo sin autorización y bloquee los perfiles desde donde se propongan invitaciones a esta clase de juegos. Explíquele que lo mejor es utilizar las herramientas que las redes proporcionan para moderar e impedir el etiquetado sin autorización en redes sociales.

  • Socialice los daños y efectos que puedan causar este tipo de juegos  con los demás padres de familia u amigos.

Hable con las instituciones educativas de sus hijos sobre la importancia de definir y socializar protocolos para manejar situaciones de riesgo en Internet donde se establezcan canales y responsables a quienes los niños u otros miembros puedan acudir en busca de ayuda.

  • Estimule permanentemente el autoestima de sus hijos.

Los niños y adolescentes son blanco facil cuando su autoestima esta por los suelos. Una autoestima sana es la armadura que protegerá a su hijo frente a los desafíos de la vida. Los niños que se sienten bien con ellos mismos son capaces de manejar mejor los conflictos y de resistir a las presiones negativas. Tienden a sonreír con mayor facilidad y a disfrutar de la vida. Estos niños son realistas y, por lo general, optimistas.

Autor: Gualberto Tein Alanoca

[ratings]

Califica
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

La educación en la era de la inteligencia artificial

21/03/2023
55
Neurociencia

¿Qué es Neurociencia?

11/09/2022
21
Pedagogía

La educación, ayer, hoy y mañana

02/09/2022
125
Redes Sociales

¿Cómo se distorsiona un mensaje por los medios masivos y qué hacer ante ello?

01/09/2022
98
Cargar más
Siguiente

Cómo iniciar aplicaciones al arrancar PC

Consejos para evitar la "Ballena azul"

"Cutting" el nuevo problema para padres de adolescentes

Concepción psicológica de los valores

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.