SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Tecnología educativa

Consejos para padres en el uso de Internet

25/04/2019
en Tecnología educativa, Tips educativos, Vida saludable
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

El fácil acceso que actualmente tenemos a Internet desde nuestros ordenadores, tabletas, teléfonos móviles, unido al desarrollo de redes sociales, mensajería instantánea, juegos en línea, que crece a la velocidad de vértigo; a permitido nuevas formas de relacionarnos con los demás. Éstas nuevas tecnologías han traído enormes beneficios, pero a su vez, nos esta planteando nuevos tipos de problemas; especialmente en niños y adolescentes, los cuales son blanco perfecto para una serie de desavenencias.

Te puede interesar

La educación en la era de la inteligencia artificial

¿Qué es Neurociencia?

La educación, ayer, hoy y mañana

Los consejos siguientes nos ayudarán a prevenirlos:

  • Establezca de manera consensuada junto a sus hijos el tiempo que necesitan estar conectados a Internet, incluyendo el tiempo de estudio y el de ocio acorde a su edad.
  • Procure que haya un adulto en casa durante el horario de conexión del menor, con el fin de que pueda supervisar o dar soporte al menor cuando está conectado a Internet.
  • Interésese por los hábitos de ocio de sus hijos, incluidos los relacionados con las redes sociales e Internet. Pídales que sean ellos quienes les instruyan en alguna aplicación, qué ventajas tiene y cómo se utiliza.
  • Ubique el ordenador en una zona de uso común. En caso de que no sea posible y sólo pueda ubicarse en la habitación de nuestro hijo, coloque la pantalla de manera que pueda verse desde la puerta dónde está conectado.
  • Navegue y chatee de vez en cuando con sus hijos. Así podrá conocer sus hábitos y preferencias y creará un clima de mayor confianza entre ambos.
  • Del mismo modo en que educamos a los niños en no facilitar sus datos personales a desconocidos en la vida real, edúquelos en que no deben facilitar su dirección, números de teléfono ni datos personales por la Red.
  • Procure estar presente cuando sus hijos den de alta su perfil en una red social. Lean con ellos la política de privacidad y de uso de datos y el peligro de facilitar datos sensibles.
  • Asegúrese de que entienden que hay ciertos comportamientos que pueden considerarse delitos y qué consecuencias legales tienen para ellos y para los padres.
  • Hasta los 13 años sería recomendable que conociesen las contraseñas de las cuentas de correo de sus hijos.
  • A cualquier edad, los padres deben interesarse por los amigos de sus hijos. Esto incluye a los contactos del chat y de sus redes sociales.
  • Conciéncieles en la necesidad de no chatear con desconocidos. Se sabe que el 30 por 100 de los menores que chatean en Internet reciben algún tipo de provocación (sexual, acoso o de incitación a conductas peligrosas).
  • No es necesario ser un experto, pero procure conocer las herramientas que manejan sus hijos y en un momento dado que sean ellos quienes se las enseñen. Actualícese y recuerde: ponga los límites que establecería en cualquier otro ámbito de la vida.
  • Existen programas de control parental que permiten limitar el tiempo de conexión a Internet, las páginas a las que puede acceder y el tipo de juegos. Puede ser una herramienta muy útil si usted no puede estar en casa para supervisar el comportamiento de su hijo.
  • Desde el control parental y el historial podemos supervisar en qué páginas ha navegado su hijo.
  • Si no utiliza tarifa plana, controle la factura del teléfono.
  • Consiga una buena comunicación con su hijo para que le cuente si recibe algún tipo de información amenazadora o desagradable o si alguien que no conoce desee quedar con él.
  • Indíqueles que es importante mantener la educación y las buenas formas en Internet como en el resto de la vida. Recuérdele las “Net Etiquetas de Buena Educación en Internet”: no hacer nada que no haría en la vida real, siempre expresarse de manera positiva, aceptar que los demás se equivocan, no gritar, no ofender, mostrar indiferencia ante los insultos o revisar lo que ha escrito antes de enviarlo, entre otras normas.

Autor: Gualberto Tein Alanoca

[ratings]

Califica
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

La educación en la era de la inteligencia artificial

21/03/2023
55
Neurociencia

¿Qué es Neurociencia?

11/09/2022
21
Pedagogía

La educación, ayer, hoy y mañana

02/09/2022
125
Redes Sociales

¿Cómo se distorsiona un mensaje por los medios masivos y qué hacer ante ello?

01/09/2022
98
Cargar más
Siguiente

¿Cómo desarrollar inteligencias en niños?

Los siete saberes de Edgar Morín

Nomofobia: Adicción al uso de celulares

¿Las amistades en línea son diferentes?

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.