SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Peligros en Internet

Consejos para evitar el Sharenting

25/04/2019
en Peligros en Internet, Redes Sociales, Tips educativos
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

Sharenting, resultante de “share” (compartir) y “parenting” (crianza o forma de ejercer como padres). Éste término se refiere a la acción de los padres o tutores de compartir excesivamente fotografías y/o vídeos de menores de edad especialmente de hijos e hijas en redes sociales. Sin tomar en cuenta los cuidados de privacidad que se debe tener, vulnerando de esta manera la protección a los mismos.

Te puede interesar

La educación, ayer, hoy y mañana

¿Cómo se distorsiona un mensaje por los medios masivos y qué hacer ante ello?

Cómo estimular la formación de la conciencia crítica

Cada vez más padres de familia comparten en redes sociales imágenes y vídeos de sus hijos, sin tener en cuenta los riesgos a que los exponen.

Las redes sociales se han llenado de padres orgullosos que comparten momentos de la vida de sus hijos a través de imágenes y vídeos: la caída de sus dientes, sus primeras palabras, las vacaciones, cuando se suben al bus del colegio, los lugares que frecuentan, la madre dándoles de comer, etc.

El sharenting puede ser utilizado por delincuentes para determinar puntos vulnerables de la familia, para sacarles provecho. Sin quererlo podría estarles diciendo dónde estudian, qué actividades realizan sin supervisión de un adulto, si su hogar está solo y desprotegido, o cuál es su situación económica. En otros casos, podría estar alimentando redes de pornografía, cuando estos criminales toman y editan esas imágenes. Recuerde que hay criminales especializados en hacer inteligencia a través de redes sociales para identificar a sus víctimas potenciales.

Sin embargo puede tomar las siguientes medidas para compartir momentos familiares de forma segura, para ello es muy importante conocer las posibilidades de Protección de Privacidad que nos otorgan las redes sociales:

1.- Revisar la configuración de privacidad en la cuenta social.

Toma el control de quién puede ver tus fotos aplicando el derecho la configuración de privacidad. Para un nivel extra de privacidad, explore la posibilidad de crear un grupo privado de redes sociales con amigos y familiares.

2.- Verifica tu red de amigos.

Asegúrate de estar feliz de que todos tus más de 100 amigos que verán tu foto son amigos reales. Si no, considere solo compartir con un grupo selecto de personas.

3.- Haga una verificación final antes de publicar.

Eche un segundo vistazo a la imagen antes de publicarla, asegúrese de que no revele ningún detalle personal como su número de casa. la calle o el nombre de la escuela.

4.- Obtener permiso si la imagen presenta otros niños.

Publicando una foto de su cumpleaños, el primer día en la escuela o otro evento importante en la vida de su hijo que presenta ¿Sus amigos? Siempre es mejor preguntarle a los otros padres antes de publicar.

5.- Administrar responsablemente la vida de su hijo.

Si ha publicado la imagen de su hijo desde su primera ecografía hasta su primer día en la guardería, es importante considerar cómo esto los afectará en el futuro.

La mejor recomendación es pensar un segundo antes de compartir por redes sociales cualquier contenido o imagen que involucre a menores de edad. Recuerde que usted es el responsable por su seguridad real y virtual. Si está orgulloso de sus hijos, protéjalos cuando comparte imágenes de ellos en línea.

Tu comentario es muy importante!

[ratings]

Califica
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

La educación, ayer, hoy y mañana

02/09/2022
125
Redes Sociales

¿Cómo se distorsiona un mensaje por los medios masivos y qué hacer ante ello?

01/09/2022
98
Pedagogía

Cómo estimular la formación de la conciencia crítica

01/09/2022
225
Desarrollo humano

Educación sexual afectiva y de calidad

29/08/2022
33
Cargar más
Siguiente

Consejos para aprender más rápido

Consejos para proteger a nuestros hijos del Internet

Psicología e Internet

Tolerancia entre bolivianos: ¿Ponernos en el lugar del otro?

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.