SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Pedagogía

Consejos para aprender más rápido

25/04/2019
en Pedagogía, Tips educativos
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

Antes que nada, debemos tener en cuenta que cada persona tiene particularidades diferentes, habilidades y destrezas que hacen únicos a las personas. Sin embargo, los siguientes consejos pueden aplicarse en su generalidad para que le cerebro retenga mayor información y pueda optimizar el proceso de aprendizaje.

Te puede interesar

La educación en la era de la inteligencia artificial

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

La educación, ayer, hoy y mañana

1.- Estudia por partes

Para esto es importante dividir los contenidos a estudiar en partes. Cada parte reproducirlo hasta dominarlo. Este conjunto de partes harán que tu aprendizaje sea mayor y significativo.

2.- Concentrate en una sola cosa

Si deseas aprender rápido, lo mejor que puedes hacer es centrar los cinco sentidos y no te distraigas en otras actividades. La multitarea no es efectiva cuando queremos almacenar información nueva, o sea no puedes estar en varias actividades a la vez. Si te distraes pierdes concentración y pierdes minutos en volver a concentrarte.

3.- Escribe lo que aprendes

Deja el teclado agarra el lapíz o bolígrafo y escribe los nuevos conocimientos que vas adquiriendo. Escribir a mano es la mejor manera para consolidar lo que aprendemos. Este consejo en sí es el más importante.

4.- Los errores ayudan a mejorar

Equivocarse no es malo, los errores nos ayudan a interiorizar mejor aquello que hemos hecho mal. Es importante ver las fallas de manera positiva, analizarlos y descubrir cómo corregirlos.

5.- Practica tanto como puedas

La práctica hace al maestro dice un dicho y efectivamente es asi. Cuando una actividad lo realizas reiteradamente, las conexiones neuronales se fortifican y será dificil olvidarlas.

6.- Enseña a otras personas

Otra mejor manera para consolidar lo aprendido es enseñar a otras personas. Te ayuda a desglosar lo aprendido en tus propias palabras y de esa manera consolidas las ideas con mayor profundidad; de esa manera adquieres mayor conocimiento sobre ella.

7.- Ser optimista

Ser positivo y confiar en tus capacidades y ésto convertirlo en una actitud es lo mejor que puedes hacer. No solo te ayudará a prender más rápido sino a ser una persona de éxito. Los pensamientos negativos producen ansiedad y eso impide explorar soluciones para resolver problemas. Por esta razón si estudias con optimismo tienes más posibilidades de lograr tus objetivos.

[ratings]

Califica
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

La educación en la era de la inteligencia artificial

21/03/2023
55
Pedagogía

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

18/01/2023
35
Pedagogía

La educación, ayer, hoy y mañana

02/09/2022
125
Redes Sociales

¿Cómo se distorsiona un mensaje por los medios masivos y qué hacer ante ello?

01/09/2022
98
Cargar más
Siguiente

Consejos para proteger a nuestros hijos del Internet

Psicología e Internet

Tolerancia entre bolivianos: ¿Ponernos en el lugar del otro?

Iván Illich: La Sociedad Desescolarizada

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.