SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Pedagogía

Concepción psicológica de los valores

25/04/2019
en Pedagogía, Psicología educativa, Valores humanos
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

Desde el punto de vista psicológico, el valor puede ser entendido como “…el resultado de la integración de la personalidad y el modelo social propuesto, que regula la actuación humana como un principio ético y hacia el cual existe un fuerte compromiso emocional” (Frondizi, 1994: 42). Relacionando de este modo puntos de vista social con lo psicológico.

Te puede interesar

La educación en la era de la inteligencia artificial

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

La educación, ayer, hoy y mañana

Por otra parte, “…el valor debe interpretarse como una cualidad estructural, concreta e individual. En este sentido, los valores presentarán dos características fundamentales: Su polaridad que significa que cada valor oscila entre un polo positivo y otro negativo (verdad-falsedad; justicia-injusticia); la otra es que los valores están ordenados jerárquicamente” (ob. cit., 1994: 45). Así, el sentido creador y ascendente de la vida se basa en la afirmación del valor positivo frente al negativo y del superior frente al inferior.

Es menester reconocer que otros importantes aportes de la psicología a la reflexión axiológica fueron: La teoría psicoanalítica con Freud, donde se postulará la necesidad de reconciliar el hombre consigo mismo, a través de la liberación del material reprimido y su sublimación en productos útiles a la adaptación del individuo adulto, cuyos valores morales deben conciliarse con su vida emocional y afectiva.

Por otra parte, en la Psicología Evolutiva Jean Piaget señala: “la relevancia del desarrollo de la inteligencia en la conformación de la moral individual (de donde se puede inferir la conformación de valores humanos), donde, a medida que se desarrolla el pensamiento formal, los valores dejan de depender de una autoridad externa para convertirse en principios autónomos y flexibles” (Piaget en Casanova. 1990: 26).

También se puede citar al psicólogo ruso Vygotsky que analizó el desarrollo de la conciencia y el contenido ideológico a partir de la interacción social, de donde se desprenden los valores humanos, del niño con el medio social, así los valores del grupo social serán redimensionados en el individuo por mediación de la conciencia y la vida emocional del mismo. (ob. cit., 1990: 29).

Finalmente, los trabajos para la Axiología desde la Psicología esclarecen el carácter complejo del valor y se puede establecer, desde esta directriz, los siguientes aspectos:

– Los valores apelan a la experiencia subjetiva (emociones, deseos, sentimientos), como al nivel más objetivo (inteligencia, lenguaje); por tanto, a la totalidad del individuo.
– Los valores no sólo se manifiestan en la realidad concreta, sino que se dirigen hacia metas abstractas y universales.
– Los valores son relativos al individuo y su contexto social-material, pero las experiencias históricas permiten la construcción de representaciones universales y categóricas del mismo.

Autor: Gualberto Tein Alanoca

[ratings]

Califica
Etiquetas: PsicologíaValores
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

La educación en la era de la inteligencia artificial

21/03/2023
55
Pedagogía

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

18/01/2023
35
Pedagogía

La educación, ayer, hoy y mañana

02/09/2022
125
Pedagogía

Cómo estimular la formación de la conciencia crítica

01/09/2022
225
Cargar más
Siguiente

¿Facebook influye en la escuela?

Estudio de los valores desde la Genética

Cómo gestionar conflictos con los hijos

Concepción humanista de los valores

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.