SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Tips educativos

¿Cómo se enseñan los valores humanos en la familia?

05/06/2022
en Tips educativos, Valores humanos
A A

Foto: Pixabay

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

En la familia, el proceso de formación de valores humanos es espontáneo y flexible. Los padres pueden, además, proponerlo abiertamente a sus hijos, aprovechando que interactúan con ellos todos los días. Eso ya es estar en un clima de comunicación de valores y de enseñanza viva de los mismos a través del ejemplo y de la palabra. No podemos pensar que el padre que sabe enseñar los valores a los hijos es quien les dicta cada día una charla sobre cómo se definen y cómo se practican los valores, lo cual sería totalmente inadecuado.

Te puede interesar

La educación, ayer, hoy y mañana

¿Cómo se distorsiona un mensaje por los medios masivos y qué hacer ante ello?

Cómo estimular la formación de la conciencia crítica

Para la efectiva construcción de los valores en el grupo familiar, no sobra recordar y subrayar que los hijos aprenden más con los ojos que con los oídos. Esto quiere decir que cada cosa que los hijos ven de su comportamiento es lo que más afecta el proceso de desarrollo de su personalidad. Todas las cosas que usted hace o deja de hacer cuando está con sus hijos les transmiten un mensaje que ellos interpretan y traducen a la práctica personal según su juicio. Aunque no tenga la intención de transmitirles algo con sus actos, ellos siempre están recibiendo pautas de lo que deben hacer o no hacer. Si no hace lo que tiene que hacer para formar a sus hijos en los valores, puede estar seguro de que otro lo hará por usted.

Una manera de que los padres interioricen el proceso para inculcarles los valores a sus hijos es tomar conciencia de cómo enseñarlo. Veámoslo a partir de un ejemplo:

Un hijo comete una acción guiado por un antivalor; digamos que le faltó el respeto a una persona concreta: no saludó, le quitó la palabra, etc.

Se le hace ver al niño que no se comportó de la manera correcta; lo hizo consciente de que se debe respetar a las personas porque esto hace posible la convivencia. Se le hace ver con palabras sencillas, sin definiciones ni teorías, sino con ejemplos, en qué consiste respetar al otro y por qué es bueno hacerlo. Esto, como una materia de estudio, también se puede aprender. Pero hay que corregir primero la conducta errada. El niño todavía no obra bien, pero ya sabe, o al menos intuye, que eso no es correcto y que debe y puede cambiar.

Se le indica que puede realizar actos concretos que corresponden al valor. En el caso del respeto, por ejemplo, saludar, ser afable con las personas, no interrumpirlas, etc. Cada día se observa cómo el hijo se esfuerza por vivir esos puntos: se lo anima, se lo corrige y se lo estimula. Se le hace ver que actúa correctamente y que así debe hacerlo siempre. Y él lo empieza a hacer de un modo consciente precisamente porque se le recuerda y porque tiene que esforzarse en cada momento, así esto exija largas temporadas.

A medida que pasa el tiempo y se mantiene constante el esfuerzo por ayudarle a vivir el valor, se van a presentar seguramente situaciones en que el niño vuelva a mostrarse irrespetuoso con los demás. Esto no tiene por qué causar una gran alarma a sus padres. Simplemente quiere decir que todavía no ha asimilado completamente la conducta correcta, a la que llega actuando inconscientemente, sin que se lo tenga que repetir nadie. Cuando la mayoría de las veces su conducta es correcta, se puede decir que está arraigado en él el respeto como virtud, es decir, ha adquirido el hábito estable de tratar a los demás como lo merecen por su condición de personas.

Califica
Etiquetas: Valores Humanos
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

La educación, ayer, hoy y mañana

02/09/2022
125
Redes Sociales

¿Cómo se distorsiona un mensaje por los medios masivos y qué hacer ante ello?

01/09/2022
98
Pedagogía

Cómo estimular la formación de la conciencia crítica

01/09/2022
225
Valores humanos

Las virtudes cardinales

30/08/2022
301
Cargar más
Siguiente

¿Qué actitud deben asumir los papás ante las Inteligencias Múltiples?

Consejos para ayudar a sus hijos a sentirse seguros

¿De qué están hechos los arcoíris?

¿De dónde salió la primera semilla?

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.