SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Pedagogía

¿Cómo mantener seguros a los estudiantes en Internet?

25/04/2019
en Pedagogía, Redes Sociales, Tecnología educativa, Tips educativos
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

Los estudiantes de hoy están rodeados de tecnología en la escuela y en el hogar. Según Common Sense Media, más del 92% de los jóvenes interactúan en Internet a diario. Los niños y adolescentes pasan más tiempo en teléfonos y tabletas de lo que están con sus familias o en las actividades escolares. El siglo XXI ha transformado la forma en que nos comunicamos, colaboramos, participamos y administramos nuestras vidas. Dentro de este cambio, la seguridad en Internet ha asumido una seria atención. Los jóvenes son más conocedores de la tecnología que los adultos, pero no siempre son conscientes de las consecuencias y el impacto de su actividad en línea.

Te puede interesar

La educación en la era de la inteligencia artificial

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

¿Qué es Neurociencia?

Esta realidad impulsa la necesidad de cultivar prácticas sensatas en línea para los estudiantes. Tenemos que buscar una actividad segura en Internet tanto dentro como fuera de la escuela. Un marco digital sólido comienza al inicio de la educación formal. Estas habilidades deberían estar integradas en la instrucción, no en componentes separados para enseñar. Las escuelas están sobrecargadas con planes de estudios, estándares básicos comunes y directrices locales, por lo que la seguridad digital necesita una implementación natural.

Beneficios para los estudiantes en el uso responsable de Internet

Es importante reconocer las ventajas que los estudiantes obtienen al aprender en un entorno digital responsable. Entre los más importantes podemos mencionar:

  • Prepara a los estudiantes para navegar por la web de forma segura y con confianza.
  • Ayuda a los estudiantes a aprender sobre cuestiones éticas en la web.
  • Ayuda a los estudiantes a pensar críticamente sobre sus identidades en línea.
  • Los estudiantes aprenden sobre el impacto de sus huellas digitales.
  • A los estudiantes se les enseñan habilidades para lidiar con incidencias potenciales de cyberbullying.

Pautas y estándares para la seguridad en Internet

Tomaremos en cuenta como ejemplo lo que sucede en Estados Unidos. La Ley de Protección de Internet para Niños (CIPA, por sus siglas en inglés) se convirtió en ley en el año 2000. Las pautas de esta ley requieren que las escuelas controlen y protejan la actividad de Internet de los estudiantes para recibir ciertos fondos federales. La Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación (ISTE) generó estándares nacionales para que sigan los administradores, los maestros y los estudiantes. Estos principios se enumeran y se explican en el sitio web de ISTE. Para lograr los objetivos establecidos en los estándares nacionales, así como en los ideales establecidos por CIPA, las escuelas deben comprometerse con un plan integral de ciudadanía digital. A través de este marco, es posible un clima tecnológico saludable.

Es imperativo que los maestros acepten avalar, demostrar y monitorear un comportamiento aceptable en Internet. De acuerdo con los Estándares ISTE para Maestros, esto implica, «Los maestros comprenden los problemas y responsabilidades sociales locales y globales en una cultura digital en evolución y exhiben un comportamiento legal y ético en las prácticas de su profesión».

Pasos para que las escuelas implementen seguridad digital

Una agenda digital segura requiere una visión compartida respaldada por las creencias tecnológicas básicas. Los comentarios de todas las partes interesadas de la escuela deben ser escuchados y considerados para establecer un tono de colaboración para las escuelas y las familias. Es más probable que los estudiantes cumplan con las pautas de internet si son propietarios de la plataforma para la cual se basan estas reglas. Esta plataforma implica un debate continuo sobre la responsabilidad digital dentro de sus clases durante el año escolar.

Se puede crear una carpeta en línea para que el personal comparta recursos digitales con colegas y padres. Las reuniones de la facultad deberían dar tiempo para una comunicación frecuente centrada en la actividad digital. Esta práctica evitará malentendidos o variaciones en las expectativas dentro de la escuela. Al igual que los estudiantes, los maestros cometen errores. En lugar de seleccionar a las personas por cuestiones de tecnología mal manejadas, estas sesiones crearán una oportunidad para que el personal se desarrolle y crezca.

Las escuelas deben ayudar a los padres a administrar la actividad digital de sus hijos en casa. Al actualizar a los padres sobre las políticas de toda la escuela, los padres deben firmar una política de uso aceptable. Esta práctica vinculará la responsabilidad de los padres con el plan. La participación de los padres les ofrece a las familias la comodidad de saber sobre la participación de la tecnología de sus hijos en la escuela, al tiempo que los alienta a usar prácticas similares en el hogar.

Conclusión

La ciudadanía digital no tiene que ser un modelo extraño. Sus conceptos básicos se abordan dentro del currículo escolar tradicional. Estos temas incluyen atención, bondad, buen razonamiento, integridad y carácter. Según Common Sense Media, es importante conectar las vidas digitales de los estudiantes con su actividad fuera de la tecnología. «La ciudadanía digital debe convertirse en parte de nuestra cultura escolar… la forma en que interactuamos en educación». La seguridad en Internet es un conjunto de habilidades críticas que se debe ofrecer a los estudiantes a lo largo de su escolarización. Es difícil predecir el futuro de la tecnología, pero la necesidad de orientación y apoyo en actividades digitales es necesaria e inevitable. Como educadores, debemos estar dispuestos y preparados para manejar esta necesidad.

[ratings]

Califica
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

La educación en la era de la inteligencia artificial

21/03/2023
55
Pedagogía

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

18/01/2023
35
Neurociencia

¿Qué es Neurociencia?

11/09/2022
21
Pedagogía

La educación, ayer, hoy y mañana

02/09/2022
125
Cargar más
Siguiente

5 consejos para el uso de vídeos en clases y generar impacto

Para maestros: ¿Cómo usar las redes sociales con éxito?

¿Realmente influye negativamente la televisión en los niños?

26,000 aplicaciones maliciosas usan las API de Facebook

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.