SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Desarrollo humano

Cómo lidiar con los «terribles» dos años del niño

25/04/2019
en Desarrollo humano, Psicología educativa, Tips educativos
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

Los siguientes consejos basados en investigaciónes pueden ayudar a los padres a desalentar el negativismo y a fomentar la conducta socialmente aceptable. Recuerde que tenemos que dar lo mejor que tenemos y conocemos, para formar lo mejor posible a nuestros hijos.

Te puede interesar

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

La educación, ayer, hoy y mañana

¿Cómo se distorsiona un mensaje por los medios masivos y qué hacer ante ello?

• Sea flexible. Aprenda los ritmos naturales del niño, sus gustos y aversiones especiales (rechazo o repugnancia hacia una persona o cosa).

• Piense que usted es un puerto seguro, con límites confiables, a partir del cual un niño puede zarpar y descubrir el mundo y al cual puede regresar para obtener apoyo.

• Convierta su hogar en un lugar amigable para el niño. Llénelo de objetos irrompibles y seguros que el niño pueda explorar sin riesgo.

• Evite el castigo físico. Suele ser ineficaz e incluso puede llevar al niño a causar aún más daño.

• Ofrezca opciones, aunque sean limitadas, para dar al niño cierto control. (“¿Prefieres bañarte ahora o después de leer un libro?”)

• Haga cumplir de manera sistemática (ordenada) las obligaciones necesarias.

• No interrumpa una actividad a menos que sea absolutamente necesario. Trate de esperar hasta que la atención del niño se haya desplazado hacia otra cosa.

• Si debe interrumpir, haga una advertencia. (“Tenemos que irnos pronto del parque”).

• Sugiera actividades alternativas cuando la conducta se torne objetable. (Cuando Sophia lance arena al rostro de María diga: “¡Mira! No hay nadie en los columpios. Vamos ahí y te daré un buen empujón”).

• Sugiera en lugar de dar órdenes. Acompañe las peticiones con sonrisas o abrazos, no con críticas, amenazas o restricción física.

• Relacione las peticiones con actividades agradables. (“Es hora de dejar de jugar para que puedas acompañarme a la tienda”).

• Recuerde al niño lo que espera. “Cuando vayamos a este parque no saldremos nunca de la puerta”.

• Cuando el niño no obedezca de inmediato una petición, espere un momento antes de repetirla.

• Use “tiempo fuera” para terminar los coflictos. Saque al niño o salga usted de una situación de manera no punitiva (sin castigos).

• Espere menos autocontrol en los momentos de estrés (enfermedad, divorcio, el nacimiento de un hermano o la mudanza a una casa nueva).

• Comprenda que para los niños pequeños es más difícil obedecer los “haz” que los “no hagas”. “Limpia tu cuarto” implica más esfuerzo que “No escribas en los muebles”.

• Mantenga el ambiente tan positivo como sea posible. Haga que el niño desee cooperar.

[ratings]

Califica
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

18/01/2023
35
Pedagogía

La educación, ayer, hoy y mañana

02/09/2022
125
Redes Sociales

¿Cómo se distorsiona un mensaje por los medios masivos y qué hacer ante ello?

01/09/2022
98
Pedagogía

Cómo estimular la formación de la conciencia crítica

01/09/2022
225
Cargar más
Siguiente

¿Cómo aprender rápido?

Formar a los niños emocionalmente sobre las redes sociales

Consejos para evitar el Sharenting

Consejos para aprender más rápido

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.