SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Psicología educativa

Cómo gestionar la ‘Indefensión Aprendida’ en clases

Para estudiantes que han interiorizado un mensaje de que están destinados a fracasar, la promoción de un optimismo realista puede cambiar el escenario.

15/04/2022
en Psicología educativa
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

Los educadores postulan permanentemente cambiar el «fracaso» de manera positiva como una «oportunidad de aprendizaje», pero cuando el fracaso se convierte en normal y esperado en la vida de un estudiante que causa extrema dimisión, conduce a la indefensión aprendida.

Te puede interesar

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

Cómo estimular la formación de la conciencia crítica

Cómo escuchar con empatía

La indefensión aprendida es una condición psicológica asociada con sentimientos de pérdida de control sobre su entorno y sobre las circunstancias que le rodean, siendo inútil cualquier esfuerzo que realice para el control de estos, y crea estudiantes que se desenganchen de esfuerzos, incluso si el esfuerzo está dentro de alcance que le podría llevar al éxito.

Este fenómeno se desarrolla a temprana edad, por lo que es fundamental que los educadores de la escuela primaria tengan una comprensión y conciencia de la condición. Los educadores de estudiantes de más edad también deben estar bien informados acerca de la indefensión aprendida, ya que tiene una influencia perjudicial sobre el rendimiento académico y el bienestar mental.

La indefensión aprendida en aula

La indefensión aprendida a menudo comienza temprano en la vida de un niño. Las escuelas pueden exacerbar esta condición, a través de la poca confianza de los adultos o de las prácticas que perpetúan una mentalidad pesimista que alimenta el ciclo de la indefensión aprendida.

Se puede manifestar en clases:

  • La negativa a aceptar ayuda, incluso si el profesor repetidamente ofrece.
  • La frustración lleva a renunciar fácilmente.
  • Falta de esfuerzo.
  • La falta de motivación.
  • La disminución de la autoestima y auto-eficacia (tales como el suministro de una gran variedad de razones por las que las soluciones no va a funcionar).

¿Cómo gestionar?

Los profesores pueden abordar la indefensión aprendida desde un enfoque de equidad, la mayoría de las estrategias que se dirigen a la indefensión aprendida en realidad ayudará a todos los estudiantes.

Revisar prácticas de calificación: ¿cree usted que la entrega de ceros motiva a los estudiantes? Si es así, puede ser hora de volver a repensar en esa práctica. Ningún estudiante ha sido motivado por un cero. Otra de las políticas que vamos a examinar es rehacer y retomar. No dando oportunidad para intentarlo de nuevo puede estar enviando el mensaje de que un fracaso es definitivo y permanente.

Normalizar y celebrar el fracaso: ¿has probado Mi Favorito No como una estrategia? Este enfoque nos enseña que, sin falta, no aprendemos. También se puede modelar cómo responder apropiadamente al fracaso y compartir historias de famosos científicos e inventores que correctamente encuadrada fracasos como oportunidades para aprender y descubrir. Las historias de Marie Curie, Thomas Edison, y Jake Andraka son útiles las narrativas sobre el valor de la insuficiencia y de la resistencia.

Elogiar y animar el esfuerzo, no en la percepción de la capacidad intrínseca del estudiante: «Puedo decirte que te esforzaste mucho ¡felicitaciones!» en lugar de «eres realmente brillante en matemáticas». Esto es importante porque se replantea el éxito como el resultado del esfuerzo, no a causa de una ya existente, capacidad intrínseca. Otra estrategia es colocar notas adhesivas alrededor de la maestra del área de trabajo con avisos como estos: «Enfatizar el esfuerzo», «Elogio de la diligencia» y «Normalizar fracaso!»

Mentalidad optimista: Agarrar todas las oportunidades para mostrar que el fracaso escolar no es personal, penetrante o permanente. El fracaso no es para siempre. Modelo de cómo lidiar con el fracaso utilizando como punto de partida para el aprendizaje.

Trabajar con los estudiantes para establecer el tamaño de metas, y celebrar en grande cuando ellos alcanzar cada meta: Con un gran proyecto, tener una lista de verificación que permite a los estudiantes a comenzar de a poco y ver el progreso en cada paso. Una colección de recursos accesibles (por ejemplo, diccionario visual, de los adultos, sitios web, un compañero entrenador).

Optimismo aprendido

El antídoto a la indefensión aprendida es un optimismo realista. Si los niños pueden aprender impotencia, pueden aprender optimismo realista. Es fundamental que los estudiantes (y los profesores que se preocupan por ellos) adopten una mentalidad que fomenta la esperanza, la gratitud, y la resiliencia. Desde un enfoque de equidad, aquellos que carecen de acceso a los recursos, a menudo, también les falta optimismo y creencia de que el éxito es posible. Donde hay esperanza y optimismo existe creencia que el esfuerzo de todos valdrá la pena.

Califica
Etiquetas: Psicología
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

18/01/2023
31
Pedagogía

Cómo estimular la formación de la conciencia crítica

01/09/2022
210
Psicología educativa

Cómo escuchar con empatía

02/07/2022
22
Pedagogía

Enseñarles a los niños a autocontrolarse en la escuela

09/06/2022
38
Cargar más
Siguiente

Pensar en la educación para el siglo XXII

¿Existen los extraterrestres?

Consejos para que cuide a sus hijos de los peligros del doxing

Duelo por un aborto espontáneo

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.