SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Desarrollo humano

¿Cómo fomentar la competencia en niños?

25/04/2019
en Desarrollo humano, Pedagogía, Tips educativos
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

Antes se suponía que la inteligencia era fija al nacer, pero hoy sabemos que es producto de la herencia y la experiencia. La estimulación cerebral temprana en los niños es la clave para el desarrollo cognoscitivo futuro. Por ende un buen entorno familiar influye preponderamente en ello.

Te puede interesar

La educación en la era de la inteligencia artificial

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

La educación, ayer, hoy y mañana

Muchos especialistas desarrollaron lo que a la final se llamó la Escala HOME, (Home Observation for Measurement of the Environment, HOME; R. H. Bradley, 1989; Cladwell y Bradley, 1984), el cual consiste básicamente en que observadores capacitados realizan entrevistas al principal cuidador del niño o niña para realizar calificaciones en base a una correlación significativa con las medidas del desarrollo congnoscitivo.

Uno de los factores importantes del HOME es medir la capacidad de respuesta de los padres. Tambien evalua factores del entorno como ser, cantidad de libros, presencia de juguetes, etc. Desde luego algunos elementos a diagnosticar tienen menor relevancia cultural.

En función a los resultados de estudios con las escalas HOME, de estudios neurológicos y otras investigaciones, se han elaborado las siguientes guías para estimular el desarrollo cognoscitivo de los bebes y niños pequeños:

1. En los primeros meses ofrezca estimulación sensorial, pero evite la sobreestimulación y los ruidos distractores.

2. A medida que su bebé crece construya un entorno que favorezca el aprendizaje con libros y objetos interesantes (que no tienen que ser juguetes caros), y proporciónele un lugar para jugar.

3. Responda a las señales de su bebé. De esta forma se establece un sentimiento de confianza hacia el mundo como un lugar acogedor y da a los bebés la sensación de que controlan su vida.

4. Dé a su bebé el poder de producir cambios mediante juguetes que se puedan sacudir, moldear o mover. Ayúdelos a descubrir que hacer girar una manija abre una puerta, accionar un interruptor prende una luz y abrir una llave suministra el agua para bañarse.

5. Dé a su bebé libertad para que explore. No lo confine durante el día en una cuna, asiento o cuarto pequeño y déjelo poco tiempo en un corralito. Construya un entorno a prueba de niños donde puedan moverse con libertad.

6. Hable con su bebé. No van a aprender a hablar por oír radio o televisión; necesitan la interacción con los adultos.

7. Cuando hable o juegue con su bebé, involúcrese en lo que les interese en el momento y no trate de cambiar su atención hacia otra cosa.

8. Establezca escenarios en los que pueda enseñarles habilidades básicas de aprendizaje, como marcar, comparar y clasificar objetos (digamos, por tamaño o color), poner cosas en orden y observar las consecuencias de las acciones.

9. Celebre sus nuevas habilidades y ayude a su bebé a practicarlas y ampliarlas. Quédese cerca, pero no lo abrume.

10. Léale a su bebé en una atmósfera cálida y acogedora desde una edad temprana. Leer en voz alta y hablar sobre los cuentos fomenta habilidades preparatorias de la alfabetización.

11. Sancione poco. No castigue ni ridiculice los resultados de una exploración de ensayo y error normal.

[ratings]

Califica
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

La educación en la era de la inteligencia artificial

21/03/2023
55
Pedagogía

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

18/01/2023
35
Pedagogía

La educación, ayer, hoy y mañana

02/09/2022
125
Redes Sociales

¿Cómo se distorsiona un mensaje por los medios masivos y qué hacer ante ello?

01/09/2022
98
Cargar más
Siguiente

¿Cómo evitar la Suplantación de Identidad?

Cómo lidiar con los "terribles" dos años del niño

¿Cómo aprender rápido?

Formar a los niños emocionalmente sobre las redes sociales

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.