SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Psicología educativa

Cómo escuchar con empatía

02/07/2022
en Psicología educativa, Tips educativos, Valores humanos, Vida saludable
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

La empatía es la capacidad de proyectarse en la personalidad de otra persona con el fin de entender mejor sus emociones y sentimientos. Al escuchar empáticamente a la otra persona, sin decir nada le estarás comunicando lo siguiente: “Entiendo tu problema y cómo te sientes al respecto, estoy interesado en lo que estás diciendo y no te estoy juzgando.” El oyente transmite inequívocamente este mensaje a través de palabras y comportamientos no verbales, incluyendo el lenguaje corporal. Al hacerlo, el oyente alienta al otro a que se exprese plenamente sin interrupción.

Te puede interesar

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

La educación, ayer, hoy y mañana

¿Cómo se distorsiona un mensaje por los medios masivos y qué hacer ante ello?

La escucha empática es una habilidad básica que fortalecerá la eficacia interpersonal de los individuos en muchos aspectos de sus vidas profesionales y personales. Para escuchar de esta manera son muy útiles las siguientes herramientas:

  • voluntad de dejar que la otra persona domine la conversación,
  • atención a lo que se está diciendo,
  • cuidado de no interrumpir,
  • uso de preguntas abiertas,
  • sensibilidad a las emociones que se expresan, y
  • capacidad de resumir y compartir de nuevo la sustancia de los sentimientos expresados a la otra persona.

Madelyn Burley-Allen, ex-presidente de la American Listening Association, en su libro “Listening the Forgotten Skill”, (Escuchar: la habilidad olvidada, John Wiley & sons, 1982), menciona que “Cuando uno escucha bien:

  1. Reconoce a la otra persona
  2. Aumenta la autoestima y la confianza del otro
  3. Con sus gestos le está diciendo: “Tú eres importante” y “No te estoy juzgando”
  4. Gana la cooperación del que está hablando,
  5. Reduce el estrés y la tensión,
  6. Construye el trabajo en equipo,
  7. Se gana su confianza,
  8. Provoca apertura,
  9. Gana un intercambio de ideas y pensamientos, y
  10. Obtiene más información válida acerca de la persona y su situación

Para obtener estos resultados, la autora dice que un oyente experto: “Toma información de otros, sin prejuicios y empáticamente, lo reconoce de una manera que invita a la comunicación para continuar, y proporciona una respuesta limitada, pero alentadora, llevando la idea del que está hablando un paso adelante.”

Cuando eres amigo de una persona, en algún momento tendrás que prestar atención con todos tus sentidos y saber que los pequeños detalles también van a surgir. Cuando te den un regalo, por ejemplo, asegúrate de que demuestras tu agradecimiento. No tienes que darlo por sentado y pensar que como son tus amigos deberían darte un regalo. No funciona de esa manera. Tal vez invirtieron bastante tiempo pensando en qué comprar y posteriormente haciendo las compras propiamente dichas. También gastaron dinero. Entonces, tienes que apreciar todo su esfuerzo.

Deséales suerte en sus días importantes (aniversarios, cumpleaños, etc.). Tampoco hay que pasarlo por alto. Es un día importante para ellos, un día único, y necesitan personas que también lo consideren como especial. Al menos esperan que sus amigos hagan de este un día especial para ellos.

Califica
Via: Josué Rodriguez
Etiquetas: Valores Humanos
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

18/01/2023
35
Pedagogía

La educación, ayer, hoy y mañana

02/09/2022
125
Redes Sociales

¿Cómo se distorsiona un mensaje por los medios masivos y qué hacer ante ello?

01/09/2022
98
Pedagogía

Cómo estimular la formación de la conciencia crítica

01/09/2022
225
Cargar más
Siguiente

¿Cómo se puede usar TikTok en educación?

¿Por qué los números no se acaban nunca?

¿Hay un periodo crítico para la adquisición del lenguaje?

9 consejos para maestros cuando hablan sobre el racismo con sus estudiantes

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.