SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Peligros en Internet

¿Qué es Ciberbullying? y ¿Cómo evitarlo?

25/04/2019
en Peligros en Internet
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

El ciberacoso (llamado ciberbullying en su traducción al inglés) es el uso de las TIC tales como correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles y websites difamatorios; para acosar a un individuo o grupo.

Te puede interesar

Consejos para que cuide a sus hijos de los peligros del doxing

7 consejos para que cuide a sus hijos de los peligros de Internet

¿Estás compartiendo información sobre tus hijos en línea?

En la actualidad se observan tres tipos de ciberacoso; entre adultos, sexual (también entre adultos) y ciberacoso escolar. En esta última se refiere a niños y adolescentes.

¿Cómo evitar el Ciberbullying?

  • Cuida la información que envías y compartes por internet a través de los foros, blogs, correos electrónicos, redes sociales, mensajes de texto o en las charlas por chat. Estas conversaciones podrían ser usadas para perjudicar.
  • Evita hacer comentarios desagradables en la red. Si eres ofensivo o burlón, será más fácil que alguien te observe y te quiera pagar de la misma forma.
    Nunca respondas una provocación con la misma actitud, lo mejor es bloquear a ese contacto y desestimar sus tontos comentarios.
  • Informa al proveedor del servicio online que uno de sus usuarios muestra una conducta agresiva. Si la conducta del agresor contradice las normas de uso de este medio, el contenido ofensivo se retirará.
  • Si te molestan, abandona la conexión y pide ayuda.
  • Advierte a quien abusa de que está cometiendo un delito.
  • Ayuda a la víctima si has detectado al agresor. Quizás no desees mostrar tu posición en los medios online donde el niño es atacado, pero puedes comunicárselo a sus padres, maestros y otros adultos. Lo importante es no permanecer indiferente.

Ayude a proteger a sus hijos del ciberacoso.

Los intimidadores suelen atormentar a sus víctimas cara a cara, ya sea en el colegio, en el parque o al practicar un deporte. Sin embargo, en la actualidad, el ciberacoso o la intimidación en línea puede ocurrir en cualquier momento del día a través de equipos informáticos, teléfonos móviles, consolas de videojuegos u otros medios conectados a Internet.

  • Hable con sus hijos sobre el ciberacoso. Pregunte a sus hijos qué hacen cuando están en línea y anímelos a informarle de toda situación de ciberacoso. Prométales que tomará medidas en su nombre y explíqueles lo que hará. Asegúreles que no limitará su uso del teléfono o el equipo.
  • Coloque el equipo familiar en una ubicación central de la casa. Si sus hijos juegan con videojuegos, es importante que las consolas conectadas a Internet también se encuentren en un área común de la casa. Los adolescentes tienen tantas formas de obtener acceso a Internet que no siempre es suficiente que el equipo se encuentre en un área común de la casa. Es especialmente importante conversar francamente con sus hijos mayores.
  • Busque indicios de ciberacoso, por ejemplo, si se muestran nerviosos al estar en línea o no quieren ir al colegio.
  • No tolere el ciberacoso en su casa. Haga saber a sus hijos que nunca deben intimidar a nadie, en ninguna circunstancia. Exprese las consecuencias claramente.
  • Mantenga las contraseñas secretas. Insista que sus hijos no compartan las contraseñas ni otra información que pueda utilizarse para acosarlos y pídales que no presten sus teléfonos móviles ni equipos portátiles.
  • Anime a sus hijos a hacer amigos y a protegerse entre sí. Es menos probable que los ciberacosadores molesten a alguien que tiene buenos amigos. Normalmente, el acoso se detiene si la víctima tiene amigos que la defienden y ayudan.
  • Obtenga ayuda tecnológica. Active las funciones de seguridad disponibles en la mayoría de los programas y de los servicios, como, por ejemplo, las que incluye Windows 8, Windows 7, Windows Vista, Xbox LIVE y el reproductor de medios digitales Zune.

Qué hacer si su hijo es víctima del ciberacoso.

La mejor ayuda que puede recibir un niño que sufre el ciberacoso es recibir un apoyo positivo, activo, experto y predecible.

  • Actúe de inmediato. Su hijo necesita saber que está en condiciones de ayudarlo y que lo hará. No espere a ver si el acoso cesa. Si cree que su hijo corre peligro físico, llame a la policía inmediatamente.
  • Debe hacerse todo lo que sea necesario para identificar al acosador y hacer que responda por sus actos. Si el acosador es un estudiante, considere la posibilidad de informar al colegio.
  • Informe del ciberacoso al sitio web en donde se produce. Muchos servicios disponen de moderadores y de páginas en las que se puede denunciar el acoso, como, por ejemplo, abuse@microsoft.com. Solicite a las compañías de telefonía móvil que rastreen las llamadas y lleven a cabo las acciones pertinentes.
  • Indique a sus hijos que no deben responder al acosador ni tomar represalias, ya que eso es lo que buscan los acosadores. No conteste las llamadas, ni conteste o lea los mensajes de texto y los comentarios.
  • Bloquee a los ciberacosadores. La mayoría de los servicios web permiten bloquear a los usuarios que se comportan de forma inapropiada o amenazante. Consulte cómo hacerlo con el servicio correspondiente, ya se trate de una red social, un servicio de mensajería instantánea o una empresa de telefonía móvil.
  • Guarde la evidencia. Guarde los mensajes de texto, de correo electrónico y toda otra prueba de ciberacoso en caso de que las autoridades las necesiten.

Autor: Gualberto Tein Alanoca

[ratings]

Califica
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Peligros en Internet

Consejos para que cuide a sus hijos de los peligros del doxing

12/04/2022
34
Peligros en Internet

7 consejos para que cuide a sus hijos de los peligros de Internet

05/05/2019
670
Peligros en Internet

¿Estás compartiendo información sobre tus hijos en línea?

05/05/2019
231
Peligros en Internet

Peligros en el Mundo Digital

25/04/2019
1.4k
Cargar más
Siguiente

¿Qué es Phishing? y ¿Cómo evitarlo?

¿Qué es Hacking? y ¿Cómo evitarlo?

Sexting y Sextorsión ¿Cómo evitar?

¿A qué se llama "Responsive Design"?

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.