SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Necesidades especiales

Características de la práctica interdisciplinaria

12/02/2021
en Necesidades especiales, Tips educativos
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

Un modelo de práctica interdisciplinaria en educación es un enfoque integrado de la educación que implica la colaboración continua entre los estudiantes, sus familiares y los profesionales responsables de brindar servicios a un estudiante y su familia. Cuando se implementa según lo previsto, el tratamiento interdisciplinario ofrece un enfoque integral para abordar las necesidades de los estudiantes de una manera altamente eficiente, a medida que se implementan soluciones e intervenciones para abordar las múltiples necesidades de forma simultánea.

Te puede interesar

La educación, ayer, hoy y mañana

¿Cómo se distorsiona un mensaje por los medios masivos y qué hacer ante ello?

Cómo estimular la formación de la conciencia crítica

El núcleo de la práctica interdisciplinaria es una responsabilidad compartida para la toma de decisiones y la atención entre todos los miembros del equipo. En otras palabras, los miembros del equipo son igualmente responsables de implementar, evaluar y recomendar estrategias de intervención que abordarán con mayor eficacia los objetivos educativos de un estudiante. Esto requiere que los miembros del equipo comprendan los roles de los demás, así como el alcance y los límites del conjunto de habilidades de cada miembro. Los miembros del equipo también deben estar dispuestos a alejarse de un modelo de «experto» en el que cada persona tiene jurisdicción exclusiva sobre su área de experiencia individual. En su lugar, se recomienda a los miembros del equipo que consideren todas las intervenciones con un ojo crítico y que ofrezcan recomendaciones que sean verdaderamente en el mejor interés del estudiante.

Elementos de la planificación interdisciplinaria

El proceso interdisciplinario debe comenzar incluso antes del primer día de un nuevo estudiante; debe comenzar al recibir una solicitud de admisión y una visita inicial a la escuela. Por ejemplo, si bien el analista de comportamiento en el equipo podría considerar a un estudiante como un fuerte candidato para la admisión, se puede consultar al fisioterapeuta para asegurarse de que la escuela tenga los recursos para adaptarse adecuadamente a cualquier discapacidad física o desafío que pueda tener el estudiante. Aunque el perfil de comportamiento de un estudiante potencial puede ser una buena opción para la escuela, si el entorno no puede adaptarse para permitir que el estudiante tenga acceso a los programas, la ubicación puede no ser adecuada para esa persona.

Este enfoque de colaboración debe continuar a lo largo de la permanencia de cada estudiante en el programa. A través de las reuniones de planificación del Programa de educación individualizada, las reuniones de revisión clínicas y académicas cada dos semanas y las reuniones de padres, todo el equipo participa en la toma de decisiones sobre la programación académica, clínica y terapéutica para los estudiantes. Por ejemplo, cuando se desarrolla un programa de entrenamiento de comunicación funcional para un estudiante que no es vocal, el analista de comportamiento trabaja con el patólogo del habla y el lenguaje y el terapeuta ocupacional para seleccionar la mejor modalidad para la respuesta de comunicación. Sin colaborar con los miembros apropiados del equipo, el analista de comportamiento podría seleccionar inadvertidamente una respuesta de intercambio de iconos cuando el estudiante no tiene las habilidades de motricidad fina o habilidades de discriminación de iconos necesarias para producir la respuesta.

Capacitación eficaz esencial para la práctica interdisciplinaria

Para promover el éxito y el progreso de los estudiantes, todos los miembros del equipo que participan en el plan educativo de un estudiante deben poder implementar metas y objetivos de manera efectiva. El equipo interdisciplinario trabaja para capacitar a los miembros del equipo, incluidos los profesionales de servicios relacionados, analistas de comportamiento, maestros, para profesionales y familiares sobre cómo organizar mejor el entorno para apoyar el aprendizaje de un estudiante. Los entrenamientos que abordan las metas de los estudiantes, los planes de apoyo conductual y el equipo de adaptación suelen ser «prácticos». En general, las habilidades se practican en situaciones artificiales y en juegos de roles antes de trabajar con los estudiantes. El capacitador puede proporcionar comentarios inmediatos y constructivos. Además, cada profesional colabora con todos los miembros del equipo si la implementación de un objetivo es ineficaz o si el estudiante domina un objetivo y está listo para pasar al siguiente nivel. El equipo puede entonces decidir hacer modificaciones al programa de un estudiante y volver a capacitar consecuentemente a todos los miembros del equipo.

Otra forma de promover los equipos, y por lo tanto el éxito de un estudiante, es comunicar la importancia y la razón detrás de la toma de decisiones. El equipo investiga continuamente y se mantiene atento a la mejor evidencia disponible. Los miembros del equipo interdisciplinario comparten información relevante sobre su área de experiencia con otros para aumentar la comprensión de todos. Se proporciona capacitación continua y todos los miembros del equipo son responsables del éxito de los estudiantes.

Solución de problemas para una atención de calidad continua

Dar la impresión de que trabajar en un equipo interdisciplinario sin sus obstáculos sería engañoso. Más allá de los desafíos diarios de cumplir con los plazos y completar las tareas relacionadas con la prestación de servicios, algunos de los obstáculos más importantes para que los proveedores sepan y eviten son la falta de comprensión de los roles de otros miembros del equipo y la falta de humildad. Asumir que el área de experiencia de una persona es el componente más importante del plan educativo de un estudiante devalúa a todos los demás en el equipo, lo más importante al estudiante. Es esencial que los equipos recuerden que los estudiantes están compuestos de varias fortalezas y necesidades diferentes; afirmar que uno es lo más importante es simplemente una mala práctica. Entender lo que cada miembro del equipo puede contribuir y valorar esas contribuciones es vital para el éxito del equipo y, en última instancia.

[ratings]
 

Califica
Etiquetas: Educación especialPadres de familiaPsicología
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

La educación, ayer, hoy y mañana

02/09/2022
125
Redes Sociales

¿Cómo se distorsiona un mensaje por los medios masivos y qué hacer ante ello?

01/09/2022
98
Pedagogía

Cómo estimular la formación de la conciencia crítica

01/09/2022
225
Desarrollo humano

Educación sexual afectiva y de calidad

29/08/2022
33
Cargar más
Siguiente

¿Cuál es el fin último de la educación?

Tu hijo podría ser más inteligente si lo tienes luego de los 30 años, según estudio

Teoría triárquica de la inteligencia de Sternberg

Los niños tienen más probabilidades de buscar ayuda en línea que pedirles a los padres

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.