SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Peligros en Internet

7 consejos para que cuide a sus hijos de los peligros de Internet

05/05/2019
en Peligros en Internet, Tecnología educativa, Tips educativos
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

Internet ha abierto el mundo: es más fácil que nunca comunicarse y aprender. Pero los niños de hoy enfrentan muchos problemas que sus padres no experimentaron, como el ciberacoso, el sexting y muchos otros peligros en línea. Los siguientes consejos de seguridad en Internet se consideran esenciales para ayudar a su hijo o hija mantenerse seguros en línea:

Te puede interesar

La educación en la era de la inteligencia artificial

¿Qué es Neurociencia?

La educación, ayer, hoy y mañana

1: Hablar regularmente con su hijo.

Una buena comunicación es una de las cosas más importantes que puede hacer para mantener seguros a sus hijos.

Si su hijo es pre adolescente, hable honestamente sobre las cosas que podrían encontrar y los beneficios / inconvenientes de las redes sociales antes de comenzar a usarlas.

Hacer que los adolescentes se den cuenta de lo que hacen en línea puede afectar su futuro, por lo que deben pensar con cuidado antes de publicar o compartir. No tenga miedo de hablar sobre temas como el sexting y la pornografía, por muy embarazoso que sea.

Anímelos a ser un buen ciudadano digital y tratar a los demás como quieren ser tratados.

Hágale saber a su hijo que siempre puede hablar con usted si tiene un problema en línea, sea cual sea.

2: Interesarse en lo que su hijo hace en línea.

Cuando se trata de mantener a los niños seguros, puede ser fácil dejarlos en sus dispositivos. Pero al comprender lo que están haciendo en línea, puede anticiparse a cualquier problema y ambos pueden sentirse tranquilos al hablar de ello.

Acompañe a sus niños pequeños a explorar Internet, aplicaciones y juegos, hágalo junto a ellos, muéstreles las aplicaciones y los sitios web adecuados.

Pida a los niños mayores que le muestren lo que están haciendo en línea. Cuando empiecen a usar las redes sociales, hable con ellos acerca de algunos de los riesgos.

3: Use controles parentales.

En alguna medida el uso de los Controles Parentales permite equilibrar y controlar el contenido que los niños están consumiendo de Internet. Los teléfonos, las tabletas y las consolas de juegos tienen controles parentales nativos que puede activar. Asimismo existen muchas aplicaciones en la web que puede instalar en sus dispositivos para el propósito.

4: Tome el control del uso de la tecnología de sus hijos.

Como padre o tutor, debe determinar cuándo y por cuánto tiempo su hijo estará en línea o usará tabletas, teléfonos y consolas de juegos.

Cualquiera que sea la edad de su hijo, puede establecer reglas sobre la frecuencia con la que usan la tecnología, esto podría ser un tiempo establecido cada noche o fin de semana. Con los niños pequeños, acuerde el tipo de sitios que pueden visitar.

A medida que su hijo crezca, considere un convenio familiar de seguridad en línea, un conjunto de reglas que ambos deben suscribir, dónde están de acuerdo cuándo y dónde pueden usar sus dispositivos.

5: Fomentar el uso de la tecnología social.

Las tabletas y los teléfonos inteligentes son tan portátiles que se pueden usar en cualquier lugar, pero trate de alentar a sus hijos a que los usen en la cocina, la sala de estar o el área social, en lugar de que los encierren en su habitación.

Podrá ver cuánto tiempo pasan en línea y evaluar sus reacciones emocionales de lo que están haciendo en línea.

6: Involúcrese sobre seguridad en línea.

Probablemente maneje fluidamente Facebook y Twitter, pero ¿qué pasa con Kik o MyLOL? Las redes sociales se lanzan todo el tiempo, algunas más adecuadas para los niños que otras. Pregúntele a su hijo qué le gusta usar, luego haga su propia investigación.

Las redes sociales, junto con las aplicaciones y los juegos tienen clasificaciones de edad, que son una guía de idoneidad útil. Recuerde que no tiene que atenerse a ellos, Facebook tiene una edad mínima de 13 años, pero puede sentir que su hijo no es lo suficientemente maduro como para usarlo.

Si su hijo quiere un nuevo juego o aplicación, consulte los medios de Common Sense . Cuenta con revisiones independientes de aplicaciones, juegos y programas de televisión, que incluyen calificaciones de violencia, lenguaje y contenido sexual, junto con sugerencias de puntos de conversación familiares.

7: Comprobar la configuración de privacidad.

Habrá un momento en que su hijo quiera comenzar a usar redes sociales como Facebook, Instagram y Snapchat.

Una vez que haya hablado con ellos acerca de los riesgos, tome medidas prácticas para asegurarse de que su perfil de red social sea seguro. Esto incluye controlar quién puede ver sus publicaciones, enviarles solicitudes de amistad y desactivar la información de ubicación.

[ratings]

Califica
Etiquetas: InternetPadres de familiaUso de las redes sociales
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

La educación en la era de la inteligencia artificial

21/03/2023
55
Neurociencia

¿Qué es Neurociencia?

11/09/2022
21
Pedagogía

La educación, ayer, hoy y mañana

02/09/2022
125
Redes Sociales

¿Cómo se distorsiona un mensaje por los medios masivos y qué hacer ante ello?

01/09/2022
98
Cargar más
Siguiente

Inteligencia artificial en la educación: ¿Estás listo?

Realidad Aumentada: Creatividad y pensamiento independiente

Características de la práctica interdisciplinaria

¿Cuál es el fin último de la educación?

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.