SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Pedagogía

7 conceptos para entender el uso de la tecnología en la educación

25/04/2019
en Pedagogía, Redes Sociales, Tecnología educativa, Tips educativos
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

El uso de la tecnología en aula puede ser mucho más productivo que el estereotipo del teléfono celular en medio de la clase. La tecnología puede ser una herramienta importante, tanto en términos de recursos pedagógicos y en términos de comunicación con las generaciones más jóvenes. Pero ¿Cómo funciona eso?

Te puede interesar

La educación en la era de la inteligencia artificial

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

¿Qué es Neurociencia?

Los primeros siete conceptos importantes para entender al examinar el uso de la tecnología para fines educativos son los siguientes:

1) Un compromiso activo con el material de aprendizaje.

La tecnología es un medio interactivo, los estudiantes aprenden haciendo, investigando y recibiendo retroalimentación. Ésto ayuda a los estudiantes a convertirse en un apasionado de lo que están aprendiendo. Por ejemplo, se puede estudiar Geografía con el uso del software interactivo Google Maps o Google Earth, en lugar de mirar una imagen.

2) El uso de problemas reales.

Éste modelo fomenta el uso de problemas del mundo real en el aula. Mediante el uso de Internet, los estudiantes pueden investigar problemas reales de ese momento que estén relacionados con el currículo de la clase. Ésto ayuda a los estudiantes a entender que la lecciones están relacionados con problemas reales y personas reales.

3) La simulación y el Modelado.

El software de simulación ayuda a llevar a las aulas actividades reales en las que sería imposible verlos sin la tecnología. Por ejemplo: Los estudiantes pueden ver movimientos planetarios, el desarrollo de un tornado o cómo vivían los dinosaurios. El software de modelado ofrece similares características. En lugar de modelos estáticos, utilizados en décadas anteriores, éstas herramientas permiten a los estudiantes ver las características dinámicas de los modelos.

4) La discusión o foros de debate.

Mediante el uso de Internet y los recursos de la web, los estudiantes pueden crear grupos en línea, páginas web y comunidades virtuales que les permitan conectarse en tiempo real con otros estudiantes y profesores de cualquier parte del mundo. Ellos pueden recibir comentarios de sus profesores, compartir preguntas y preocupaciones acerca de sus lecciones. Conocer las opiniones de los demás y la retroalimentación a los estudiantes refina su forma de pensar, alcanzando mayores niveles de comprensión y entendimiento más profundo. Las comunidades en línea también les da a los estudiantes la posibilidad de interactuar con otras personas alrededor del mundo.

5) Grupos de trabajo.

Los grupos de trabajo enfocado en tecnología de la educación no se trata de una clase de aprendizaje de los estudiantes por sí mismos como mirando un libro. Los grupos de trabajo fomentan las actividades de grupo, discusiones, debates y alienta el establecimiento de la democrática dinámica de grupo.

6) El coaching

Los profesores desempeñan un rol más de entrenador. No son solo instructores que imparten una lección. Más bien, el apoyo y guía de las actividades de los estudiantes como lo hacen los tutores. Proporcionan retroalimentación y coaching a la clase para que los estudiantes reciban la información y formación académica adecuada. Los profesores guían a los estudiantes en el desarrollo de habilidades en la resolución de problemas, la investigación y la toma de decisiones.

7) La evaluación formativa.

Los maestros aseguran que los estudiantes están aprendiendo no solo conceptos, sino también del cómo utilizar los recursos tecnológicos que tienen. Las actividades enfocadas en su mayoría requieren de pensamiento crítico y habilidades para resolver problemas. Los profesores se desempeñan como facilitadores, proporcionando una retroalimentación constante, permitiendo a los estudiantes alcanzar niveles más profundos de comprensión.

La enseñanza debe ser vista como introducción de los estudiantes a todo le mundo de conceptos que ellos no conocen. La tecnología en el aula es como una incursión en la invención moderna y llegar a ser líder de la expedición. En lugar de ver los dispositivos digitales y espacios de Internet como una amenaza a sus deberes, a ver como áreas inexploradas de crecimiento para ambos.

[ratings]

4.7/5 - (4 votos)
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

La educación en la era de la inteligencia artificial

21/03/2023
1
Pedagogía

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

18/01/2023
31
Neurociencia

¿Qué es Neurociencia?

11/09/2022
19
Pedagogía

La educación, ayer, hoy y mañana

02/09/2022
119
Cargar más
Siguiente

¿Los robots sustituirán a los docentes en el futuro?

El concepto de inteligencia y su evolución

Para padres: 8 consejos prácticos para el primer día de clases

Algunos conceptos y consejos sobre Seguridad para niños y adolescentes

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.