SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Pedagogía

6 consejos para mantener a sus estudiantes comprometidos en clase

25/04/2019
en Pedagogía, Tips educativos
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

La imagen del adolescente aburrido, medio dormido o soñando despierto sentado en un salón de clases de la escuela secundaria es muy familiar para los maestros. La mayoría de los adolescentes parecen tratar los días escolares como una sentencia de prisión. Una reciente encuesta encontró que las dos palabras principales que los adolescentes asocian con las clases son «aburridas» y «cansadas», esto probablemente no es tan sorprendente. Con horarios que a menudo están llenos de lecciones difíciles, tareas y actividades extracurriculares, los adolescentes probablemente estén sentados en su pupitre durante horas al día para estar bastante bajos emotivamente.

Te puede interesar

La educación en la era de la inteligencia artificial

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

La educación, ayer, hoy y mañana

Como profesores, la tarea de mantener a los estudiantes interesados ​​y comprometidos a menudo puede parecer un desafío difícil. Los maestros compiten con interminables distracciones, somnolencia y una falta general de motivación. Puede ser un desafío encontrar formas nuevas e ingeniosas para ayudar a formar una visión más positiva de la experiencia escolar para los estudiantes, pero de todos modos es un desafío digno. Mediante la implementación de algunas nuevas técnicas de participación, los maestros pueden alentar a los estudiantes a participar más en clase y poner fin a la pena de prisión.

Hacer conexiones relevantes

Una de las mejores maneras de generar interés en los adolescentes es hablar de lo que saben y les importa, ya sea cultura pop, música o programas de televisión. Por ejemplo, crear una clase de inglés para crear tweets de los personajes de la novela de clase podría ser una forma nueva y divertida de abordar el texto. Hacer referencias a la cultura pop dentro de la lección, o incluso abrir el espacio para comentarios de los estudiantes y comentarios sobre cómo el material de la clase se relaciona con su vida cotidiana , podría dar lugar a una conversación animada.

Algunos maestros que usan Power Point ponen memes o GIF relacionados en sus presentaciones para dividir la información y tal vez sacar una sonrisa o dos de los estudiantes cansados. Al vincular las cosas que los estudiantes disfrutan interactuando fuera del aula, los maestros pueden fomentar más interés en el aula.

Jugar juegos

A los adolescentes les gusta jugar juegos. Existen infinidad de juegos sencillos, amigables para el salón de clases, que los maestros pueden implementar en casi cualquier clase de cualquier materia para ayudar a mantener a los estudiantes alertas e interactuando entre ellos. Un juego de visita es lanzar una pelota de playa alrededor de la sala para elegir quién responderá la siguiente pregunta. O bien, escriba preguntas en las secciones coloreadas de la pelota, y cualquiera sea la sección en la que toque el receptor, tienen que responder. Cree un juego de Jeopardy a partir de las preguntas de la guía de estudio para una próxima prueba y divida la clase en equipos para jugar. Debido a que muchos estudiantes están guiados por sus calificaciones, considere ofrecer un punto o dos extra en una tarea asignada al ganador(es).

Trabajo en grupos

El trabajo grupal es una manera fácil y segura de hacer que los estudiantes se muevan y hablen. Los estudiantes pueden dividirse en grupos para trabajar en cualquier cantidad de tareas, desde responder preguntas de discusión complejas hasta crear una presentación en un capítulo de libros de texto para enseñarles a sus compañeros de clase. Si los estudiantes están particularmente desconectados cuando se trata de la discusión en clase, trate de ponerlos en grupos pequeños de 3-5 y de darles una serie de preguntas en las fichas. Desafíelos a pasar 5 minutos discutiendo cada pregunta, y pídales que estén preparados para compartir sus ideas con la clase. Al dar tiempo a los estudiantes para intercambiar ideas unos con otros en un entorno más pequeño, pueden sentirse más preparados para compartir esas ideas con un grupo más grande después.

Cuatro esquinas

Usar el espacio en el aula es una excelente manera de poner a los estudiantes de pie, en lugar de permanecer sentados en una lección. Cuatro esquinas es una actividad en la que el profesor etiquetará cada rincón de la sala con una respuesta de tipo (por ejemplo, las esquinas podrían estar «totalmente de acuerdo», «de acuerdo», «en desacuerdo» y «totalmente en desacuerdo»). Luego, el maestro hará preguntas y/o hará declaraciones y le pedirá a los estudiantes que se muevan a la esquina de la habitación con la que se identifican. Una vez en las esquinas elegidas, los estudiantes pueden analizar por qué eligieron esa esquina. No solo la actividad sacará a los estudiantes de sus asientos, también requerirá que tomen una decisión consciente y crítica sobre lo que piensan sobre el material de la lección.

Usa tecnología

Si hay algún tipo de tecnología disponible en el aula para que la usen los estudiantes y/o los maestros, los maestros pueden intentar implementarla en un plan de lección. Debido a que algunas unidades educativas en el país se están cambiando a una tecnología personalizada (un dispositivo por alumno), cada vez hay más oportunidades de incorporar estos dispositivos en el proceso de aprendizaje. Dado que la mayoría de los adolescentes les atrae la tecnología, usarla en el aula definitivamente podría ayudar a mantenerlos más interesados ​​en el material. ¡Plataformas en línea como Kahoot! se puede usar para crear cuestionarios y encuestas interactivas en las que los estudiantes pueden participar desde sus propios dispositivos, brindándoles un poco de información sobre cómo se desarrolla la clase y qué obtienen de ella.

Participa y aprende con los estudiantes

El hecho de que el maestro esté en la parte delantera de la sala no significa que no haya nada que puedan aprender de sus alumnos. En lugar de mantener un puesto de autoridad en el aula, los maestros pueden participar en proyectos, compartir sus propias experiencias e intereses, y conocer los intereses de sus estudiantes. Hacerles preguntas a los estudiantes sobre las cosas en las que hablan con fluidez puede hacerles sentir que las cosas que les importan son interesantes y que lo que ofrecen es valioso.

[ratings]

Califica
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

La educación en la era de la inteligencia artificial

21/03/2023
55
Pedagogía

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

18/01/2023
35
Pedagogía

La educación, ayer, hoy y mañana

02/09/2022
125
Redes Sociales

¿Cómo se distorsiona un mensaje por los medios masivos y qué hacer ante ello?

01/09/2022
98
Cargar más
Siguiente

10 habilidades que debe enseñar a su hijo a temprana edad

4 formas de enseñar empatía digital

5 consejos para aprovechar al máximo la lectura con sus hijos

¿Cuál es el futuro de la realidad virtual?

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.