SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Pedagogía

5 consejos para el uso de vídeos en clases y generar impacto

25/04/2019
en Pedagogía, Tecnología educativa, Tips educativos
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

Los tiempos en que los maestros solían ponerse en frente al salón de clases y «dar conferencias» han desaparecido. Mediante el uso de vídeos, los docentes pueden mantener a los alumnos involucrados de maneras nuevas e innovadoras.

Te puede interesar

La educación en la era de la inteligencia artificial

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

¿Qué es Neurociencia?

Incluir vídeo en la instrucción en el aula ofrece numerosos beneficios tanto para educadores como para estudiantes. Estos incluyen el tiempo ahorrado introduciendo nuevos conceptos, así como la capacidad de los maestros para construir relaciones auténticas a través de la tutoría. El vídeo también está demostrando tener resultados sólidos en lo que se refiere al aprendizaje, desde puntajes más altos en las pruebas hasta mayor compromiso con las asignaturas para una mayor comprensión.

Aquí están las cinco formas en que el vídeo puede tener un gran impacto en la enseñanza y el aprendizaje:

Compromiso

El vídeo reúne dos aspectos que la palabra escrita no puede: lenguaje corporal y tono de voz. Combinados, estos juegan un papel importante en la enseñanza de un tema. Debido a que nuestros cerebros procesan imágenes visuales casi 60,000 veces más rápido que la palabra escrita, el vídeo naturalmente involucra a los estudiantes más que muchos otros métodos de enseñanza. De hecho, los estudios han demostrado que el aprendizaje por vídeo tiene resultados positivos en múltiples niveles, incluido un aumento de la motivación y un aprendizaje más profundo, y puede afectar específicamente la capacidad de los estudiantes para facilitar las discusiones e identificar problemas.

Efectividad

El aprendizaje utilizando vídeo es efectivo en el aula; los educadores pueden usarlo para crear tiempo y espacio para el aprendizaje activo. Una vez que se utilice un vídeo, se puede reutilizar y actualizar según sea necesario, dejando más tiempo en el aula para las discusiones en vivo y el compromiso con los estudiantes. Los estudios han demostrado que las videoconferencias son efectivas porque permiten que el tiempo de clase se use de formas más atractivas.

Debido a que los vídeos se pueden ver repetidamente hasta que el material se capte por completo, permiten que los estudiantes aprendan a su propio ritmo. En un aula auxiliar, los estudiantes ven vídeo lecciones para la tarea y utilizan el tiempo de clase para profundizar el contenido con los maestros.

Autenticidad

El vídeo involucra tanto al alumno como al educador en una relación uno a uno, sin estar nunca en la misma habitación.

Un estudio convincente de 2016 realizado por el Consorcio de aprendizaje en línea descubrió que el vídeo ayudó a los educadores a construir y fomentar relaciones auténticas con los estudiantes. El estudio aconsejó a los profesores de la Universidad Politécnica de California que proporcionaran comentarios en vídeo sobre las tareas de los estudiantes. Los docentes dijeron que pudieron ofrecer orientación de manera más rápida y efectiva que al proporcionar retroalimentación manuscrita. Como resultado, los profesores crearon y fomentaron relaciones auténticas con los estudiantes, al tiempo que comprendían las necesidades específicas de aprendizaje.

Pensamiento crítico

Las señales visuales combinadas con el audio juegan un papel importante en la comprensión y retención del material nuevo. El analista de Forrester Research James McQuivey afirma que un minuto de vídeo equivale a aproximadamente 1,8 millones de palabras escritas. Por lo tanto, cuando se utiliza vídeo en el aula, los estudiantes se ven obligados a pensar críticamente cuando se les presenta un contenido complejo.

El desarrollo del pensamiento crítico también se puede fomentar en los estudiantes cuando crean sus propios vídeos. Al dar a los estudiantes la oportunidad de producir sus propios vídeos, pueden involucrar las partes analíticas y creativas de su cerebro. También están inspirados para colaborar en un ambiente de equipo y convertirse en aprendices activos de las nuevas tecnologías.

Vídeo para todos

Los métodos tradicionales de enseñanza, como pararse frente al salón de clases, a menudo ignoran a los estudiantes con necesidades especiales. Aunque las personas con discapacidades físicas y de aprendizaje constituyen un buen porcentaje de la población, Muchos maestros no reciben capacitación educativa especial.

El vídeo puede ayudar a abordar esta brecha en la capacitación brindando a los maestros de educación general y especial la oportunidad de enseñar a los estudiantes a su propio ritmo. Los estudiantes pueden volver a ver un vídeo varias veces para obtener y retener el material de aprendizaje. Y los subtítulos, por ejemplo, permiten a los estudiantes sordos leer el vídeo.

Numerosos estudios muestran que la utilización de porciones de aprendizaje, tanto visuales como sonoras, conduce a un alto compromiso y mejores resultados. Desde los puntajes más altos en los exámenes hasta la construcción de relaciones auténticas con los maestros, el video está demostrando ser un elemento imprescindible en el aula.

El vídeo también permite la propagación del conocimiento educativo a las aulas de todo el mundo. Un maestro en Milwaukee puede crear fácilmente un vídeo tutorial para niños en India. Este medio de intercambio de información está mejorando nuestra capacidad de aprender unos de otros, abriendo puertas de comprensión cultural y empatía social.

[ratings]

Califica
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

La educación en la era de la inteligencia artificial

21/03/2023
55
Pedagogía

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

18/01/2023
35
Neurociencia

¿Qué es Neurociencia?

11/09/2022
21
Pedagogía

La educación, ayer, hoy y mañana

02/09/2022
125
Cargar más
Siguiente

Para maestros: ¿Cómo usar las redes sociales con éxito?

¿Realmente influye negativamente la televisión en los niños?

26,000 aplicaciones maliciosas usan las API de Facebook

4 consejos sobre cómo las escuelas pueden utilizar las redes sociales

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.