SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Desarrollo humano

5 consejos para aprovechar al máximo la lectura con sus hijos

25/04/2019
en Desarrollo humano, Pedagogía, Tips educativos, Vida saludable
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

Leerle a su hijo es una de las formas más exitosas de infundir en ellos amor por la lectura. Según muchos estudios recientes más de la mitad de los encuestados en edad escolar afirmaron que nunca les leían en casa.

Te puede interesar

La educación en la era de la inteligencia artificial

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

La educación, ayer, hoy y mañana

Por lo general a los niños les gusta que les lean. Pero los padres de familia están ocupadas y encontrar tiempo para leer en voz alta con los niños puede ser consumido por las exigencias de la vida cotidiana.

No todos los padres han crecido con la lectura de niños, por lo que es posible que no hayan experimentado un modelo que puedan seguir con sus propios hijos. Es importante tomar conciencia que la lectura ayuda a los niños y posee beneficios educativos, sociales y emocionales.

Presta toda tu atención

Para muchas personas, el mejor momento para leer con sus hijos es por la noche, una vez que los niños se acuesten. Pero si encuentra a su hijo demasiado malhumorado y desconectado (o si usted mismo se siente cansado), tal vez quiera leerles más temprano ese día.

Cualquiera que sea el momento, es importante prestar toda la atención a la lectura con sus hijos. Los teléfonos y otros dispositivos con notificaciones habilitadas deben estar apagados. Todos deben sentirse cómodos, y los niños deben pasarlo disfrutando la lectura.

Siempre que sea posible, se sugiere encarecidamente que la lectura con sus hijos se convierta en parte de la rutina diaria. Cuanto más seguido realice esta actividad, más sustanciales serán los beneficios. Leerles a los niños es una oportunidad para modelar como suena la palabra escrita y una oportunidad para la unión familiar.

Interactúa con la historia

Normalmente, a los niños no les gusta que la historia se detenga cada segundo para verificar la comprensión; por lo que se sugiere que mantenga las interrupciones al mínimo.

Tapar el libro después de un descanso, para luego dejar a los niños realizar un resumen, (“Entonces, ¿Dónde estamos?). Esto también permite una verificación comprensiva. Las oportunidades de predicción también son beneficiosas (“Wow… ¿Qué crees que podrá pasar después?).

Compartir su opinión de las ideas generadas por las historias de los libros y alentar las respuestas de los niños estimula el pensamiento crítico. Éstas técnicas y otras pueden mejorar el aprendizaje y la comprensión, sin alterar la fluidez y la experiencia de lectura ni convertirla en una prueba.

Puede compartir la tarea de la lectura de sus hijos si así lo desean. Esto es beneficioso para una variedad de habilidades de lectura, comprensión de lectura, reconocimiento de palabras y construcción de vocabulario.

No hay límite de edad

Puede empezar a leerle a su hijo desde la primera infancia para apoyar sus habilidades del desarrollo del lenguaje, por lo que nunca es demasiado temprano para comenzar. Las habilidades que los bebés y los niños pequeños desarrollan a través de las experiencias de lecturas compartidas pueden ayudarlos a mejorar sus niveles de alfabetización en sus años escolares posteriores.

Leerles a sus hijos sigue siendo importante más allá de los primeros años, con beneficios continuos para el desarrollo de la lectoescritura y las habilidades cognitivas. Los adolescentes pueden obtener progresos en su comprensión de lectura cuando se los leemos libros. Deberíamos leerles a los jóvenes el mayor tiempo posible. No hay edad en que los beneficios de la lectura caduquen por completo.

Elija un libro que ambos disfruten

Se sugiere que seleccione un libro que le interese a usted y a su hijo. Leer juntos es una gran oportunidad para compartir sus pasiones mientras amplia los horizontes de sus hijos a través de diversas opciones de libros.

No tenga miedo de comenzar a leer libros a sus hijos aun cuando son muy pequeños. La edad para comenzar puede variar dependiendo de la capacidad de atención de su hijo, pero a menudo es posible con niños en la edad preescolar.

Siempre cuando la historia no sea demasiado compleja, a los niños les encanta sumergirse en un viaje o transportarse en historias escritas en libros, que son difíciles de leer independientemente. Esto también puede ayudar a extender el vocabulario del niño.

Es buena idea llevar a sus hijos a la biblioteca y elegir libros interesantes para la lectura compartida. Escoger un libro adecuado puede tornarse difícil para muchos niños por lo cual ayudarlos con esto se constituirá en la formación de una habilidad valiosa.

No te preocupes por tu estilo

No todos estamos destinados a imitar a la perfección voces que demandan las historias en los libros. Pero es genial usar expresiones y adoptar diferentes voces para los personajes de un libro.

Ser llevado a la realidad virtual de la historia es una experiencia memorable y placentera que permanece con nosotros para siempre. Leer en voz alta les brinda a los padres una valiosa oportunidad para reducir el estrés, relajarse y compartir el maravilloso mundo de los libros con sus hijos.

[ratings]

Califica
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

La educación en la era de la inteligencia artificial

21/03/2023
55
Pedagogía

¿Qué se entiende por aprendizaje, enseñanza y educación?

18/01/2023
35
Pedagogía

La educación, ayer, hoy y mañana

02/09/2022
125
Redes Sociales

¿Cómo se distorsiona un mensaje por los medios masivos y qué hacer ante ello?

01/09/2022
98
Cargar más
Siguiente

¿Cuál es el futuro de la realidad virtual?

¿Cómo usar Instagram en el aula?

¿Cómo mantener seguros a los estudiantes en Internet?

5 consejos para el uso de vídeos en clases y generar impacto

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.