SUSCRIPCIONES
Ciencias de la Educación
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Ciencias de la Educación
PUBLICIDAD
Portada Redes Sociales

4 consejos sobre cómo las escuelas pueden utilizar las redes sociales

25/04/2019
en Redes Sociales, Tecnología educativa, Tips educativos
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

El cómo utilizar las redes sociales de manera efectiva en las unidades educativas se ha convertido en un tema de dialogo y discusión entre los diferentes actores de las comunidad formativa.

Te puede interesar

La educación en la era de la inteligencia artificial

¿Qué es Neurociencia?

La educación, ayer, hoy y mañana

A continuación les presentamos las estrategias para aprovechar el poder de éstos recursos para compartir historias escolares con estudiantes y padres de familia.

Compartir eventos especiales, celebrar los logros de los estudiantes y contar historias de los momentos especiales de un día escolar son parte del papel de los educadores.

Las plataformas de redes sociales son herramientas poderosas para los educadores quienes están comprometidos a comunicarse con las partes interesadas de una manera significativa y consistente.

Publicar una actualización de un evento en Twitter, compartir un formulario de inscripción de voluntarios en un grupo de Facebook, subir una foto de una excursión a Instagram, o crear una pizarra de Pinterest llena de listas de lecturas de verano son buenas maneras de conectar a los estudiantes y sus familias con recursos relevantes.

Estos espacios proporcionan oportunidades para celebrar los logros a lo largo del año escolar y para mostrar orgullo por su unidad educativa y su distrito.

Aunque usted ya esté utilizando personalmente muchas de estas plataformas sociales, una cuenta profesional tendrá un propósito diferente. Una cuenta de maestro permite a los educadores individuales compartir historias de su clase, mientras que una cuenta de la escuela puede compartir mensajes sobre eventos escolares o mensajes para una población más amplia.

Al considerar el uso de las redes sociales para conectarse con estudiantes y padres de familia, o al buscar perfeccionar su compromiso actual para aprovechar el poder de estas plataformas, aquí se presentan cuatro consejos para comunicarse con su comunidad escolar a través de estas plataformas en línea.

Priorizar plataformas

Twitter, Facebook, Instagram, Pinterest, ¿por cual comenzarías? Aunque tener presencia en las redes sociales en todas estas plataformas es fantástico, si recién está empezando, comprométase a usar una plataforma al principio y agregue más paulatinamente a medida que progrese el año escolar.

Puede comenzar con Instagram si quiere compartir fotografías de eventos especiales, o Twitter si su objetivo es compartir artículos o enlaces que cree que los estudiantes y sus familias encontrarán utilidad.

Encuentra ejemplos

¿Cómo están utilizando otras unidades educativas las redes sociales para conectarse con los estudiantes y sus familias? Buscar en su región y luego expandirlo a una búsqueda más amplia puede ayudarlo a encontrar ejemplos de cómo se están usando las redes sociales para compartir sus historias.

Algunas escuelas comparten actualizaciones regularmente en Facebook, o Twitter; mientras que otras usan Pinterest para crear paneles de recursos para las familias.

No hay una receta «correcta», pero a medida que se sumerge en la plataforma que elige explorar, observe cómo otros aprovechan el poder de esa herramienta de redes sociales en particular.

Delegar creación de contenido

Cuando se trata de crear contenido para compartir en las plataformas de redes sociales, los estudiantes pueden formar parte del proceso. Desde películas y presentaciones de diapositivas hasta sitios web y libros electrónicos, los estudiantes pueden usar herramientas digitales para crear contenidos dinámicos que muestren su aprendizaje.

Los estudiantes son entusiastas en el uso de recursos tecnológicos en especial las redes sociales y son medios idóneos para mostrar y celebrar los logros académicos.

Hable con los estudiantes

No tenga miedo de pedir comentarios. Preguntarles a los estudiantes si notaron las publicaciones en Instagram, o si están al tanto de la nueva cuenta de Twitter de la escuela, es una gran manera de recopilar información. A partir de estas conversaciones puede tomar decisiones sobre cómo avanzar.

Las redes sociales brindan a los educadores, las escuelas y los distritos una nueva forma de pensar acerca de la comunicación. Estos canales ofrecen oportunidades para compartir contenido, desde videos en vivo y fotografías hasta mensajes rápidos y espacios de discusión.

Aprovechar estas plataformas permite a los líderes escolares hacerse cargo de sus historias escolares, compartir los éxitos de sus alumnos con el mundo y consolidar las conexiones con las familias, los estudiantes y los miembros de la comunidad durante todo el año escolar.

[ratings]

Califica
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

La educación en la era de la inteligencia artificial

21/03/2023
55
Neurociencia

¿Qué es Neurociencia?

11/09/2022
21
Pedagogía

La educación, ayer, hoy y mañana

02/09/2022
125
Redes Sociales

¿Cómo se distorsiona un mensaje por los medios masivos y qué hacer ante ello?

01/09/2022
98
Cargar más
Siguiente

Un llamado para educar y preparar a los estudiantes del siglo XXI

Enseñanza de la ciudadanía digital

Educación musical versus tecnología educativa

El futuro de la escolarización

Comentarios

Bienvenidos

Anteriormente como «tein.tips», ahora «tein.science» es un Blog dedicado a la reflexión de las Ciencias de la Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa para la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

Categorías

  • Desarrollo humano (32)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Historia de la Educación (2)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (1)
  • Pedagogía (63)
  • Peligros en Internet (20)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (19)
  • Redes Sociales (32)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (52)
  • Tips educativos (84)
  • Valores humanos (20)
  • Vida saludable (27)

Etiquetas

aprender rápido aprendizaje efectivo Bolivia Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Neurociencia Padres de familia Pandemia Peligros del internet Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

tEin

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Timeline
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.science - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.